Wayra invierte en Nearby Computing, plataforma líder en orquestación y automatización de Edge Computing

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, ha invertido en Nearby Computing, la startup líder en orquestación y automatización de Edge Computing. Esta inversión forma parte de una ronda de financiación Serie A de 7 millones de dólares diseñada para impulsar los planes de expansión de Nearby Computing y consolidar su posición en el mercado.

Nearby Computing ha sido reconocida como una de las mejores startups en el entorno Edge Computing. La compañía ya está integrada en CAMARA, un proyecto open source sobre el que se desarrolla Open Gateway,  iniciativa global del sector telco, liderada por la GSMA, que tiene como objetivo transformar las redes de telecomunicaciones en plataformas programables para brindar las capacidades de red a todo el mundo. Lo que facilitará la escalabilidad de proyectos estandarizados.

El Edge Computing es uno de los sectores de mayor potencial dentro de la industria telco*. Según la consultora STL, el mercado actual de Edge Computing está valorado en 93.000 millones de dólares y se espera que alcance los 463.000 millones de dólares en 2030, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 33%. Dentro de este mercado, los orquestadores son vitales, ya que permiten coordinar y operar redes e infraestructuras cloud de manera automatizada e interoperable. La solución de Nearby Computing facilita la orquestación de los despliegues entre diferentes nodos Edge, asegurando un nivel de servicio al cliente exigente en términos de disponibilidad y latencia, lo que es crucial en un entorno cada vez más complejo.

Pablo Moro, director de Wayra Ventures en Telefónica, afirma: “Esta inversión estratégica de Wayra permite a Telefónica aprovechar sus capacidades en Edge Computing para impulsar el crecimiento y enfrentar los desafíos de un mercado en rápida evolución. La inversión con Nearby Computing refleja la visión de Telefónica de liderar la transformación digital en la industria de las telecomunicaciones mediante la adopción de tecnologías innovadoras y disruptivas que generen impacto en la sociedad”.

Josep Martí Jufresa, CEO de Nearby Computing, comenta: “La entrada de Telefónica en el accionariado de Nearby Computing confirma el valor y la eficacia de nuestra tecnología para los nuevos espacios de crecimiento estratégico en el negocio telco, como el Edge Computing. El liderazgo en este campo de Telefónica es el mejor estímulo para nuestra compañía para mantener la excelencia de nuestro producto”.

La participación de Telefónica en esta ronda de financiación afianza su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector de Edge Computing. La colaboración con Nearby Computing no solo refuerza la capacidad de Telefónica para ofrecer soluciones avanzadas a sus clientes, sino que también posiciona a la compañía a la vanguardia de la tecnología de orquestación y automatización en el Edge Computing.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.