Wayve anuncia una asociación estratégica con Uber para usar la IA en la conducción automatizada

La empresa de tecnología de inteligencia artificial (IA) Wayve y la empresa de movilidad multinacional Uber han anunciado este jueves una asociación para el desarrollo e incorporación de la IA en la conducción automatizada.

En un comunicado, ambas empresas señalan que colaborarán con fabricantes de equipos originales de la industria automovilística para utilizar la inteligencia artificial de Wayve y permitir una variedad de capacidades de conducción automatizada.

Uber también acordó realizar una inversión estratégica en la empresa tecnológica fundada en 2017 como una extensión de la ronda de recaudación de fondos Serie C previamente anunciada por la compañía.

Con la financiación y el apoyo adicionales de Uber, cuya cantidad no ha trascendido, Wayve pretende acelerar su trabajo con fabricantes de equipos originales (OEM) globales para mejorar los vehículos de consumo con asistencia avanzada al conductor de nivel 2+ y capacidades de conducción automatizada de nivel 3, mientras que trabaja en el desarrollo de vehículos autónomos de nivel 4 escalables a nivel mundial para su futura implementación en Uber.

A diferencia de los enfoques tradicionales de los vehículos autónomos, Wayve señala que se está centrando exclusivamente en la tecnología de inteligencia artificial de extremo a extremo sin mapas, diseñada para permitir que los vehículos automatizados funcionen sin límites geográficos.

La asociación prevé que los futuros vehículos autónomos impulsados por Wayve estén disponibles en la red de Uber en varios mercados de todo el mundo, llevando la tecnología Wayve a los más de 150 millones de usuarios mensuales globales de Uber, explican las empresas.

"Wayve está construyendo una IA de conducción de 'propósito general' que puede impulsar todos los niveles de automatización de la conducción en cualquier tipo de vehículo, en cualquier parte del mundo", afirma el cofundador y director general de Wayve, Alex Kendall.

El directivo añade que esta asociación permite aumentar enormemente el aprendizaje de su flota de IA, garantizando que su tecnología de vehículos autónomos sea segura y esté lista para su implementación global en toda la red de Uber.

De su lado, el director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, señala que "Uber y Wayve comparten la visión de reinventar la movilidad para mejorarla. El enfoque avanzado de IA incorporada de Wayve es muy prometedor a medida que trabajamos por un mundo en el que los vehículos modernos sean compartidos, eléctricos y autónomos".

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.