YPlasma, ganadora del premio Startup Catalana del Año 2024

La empresa emergente YPlasma ha sido premiada este jueves como la startup catalana del año 2024, tras ganar el Concurso Catalan Pitch organizado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- en el marco del Tech Spirit Barcelona.

La startup catalana YPlasma ha desarrollado una nueva tecnología para mejorar la gestión térmica de dispositivos electrónicos, la aerodinámica de las alas de los aviones o las palas de los molinos de viento. Lo ha hecho con una tecnología que se basa en un dispositivo formado por dos electrodos separados por un material aislante. Al conectarse a una fuente de alimentación de alto voltaje, se transmite un pulso eléctrico que, con la corriente generada, crea plasma (estado de la materia compuesto por partículas cargadas, como electrones e iones, que se genera mediante campos eléctricos o magnéticos intensos). ). Este actúa como un actuador que permite calentar, ventilar o mejorar la aerodinámica de los objetos y superficies sobre las que se aplica.

El director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero i Circuns, fue el encargado de hacer entrega del premio. Durante el acto, Romero destacó " la calidad de los proyectos y presentaciones, que mejora año tras año" Para Romero, “ disfrutamos de un ecosistema que no tiene nada que envidiar a ningún otro en el mundo ”. En este sentido, ha recordado que " el objetivo es tener 3.000 startups en Cataluña en 2030, pero sobre todo que estén tecnológicamente diferenciadas porque son un eje fundamental para construir la sociedad del futuro" .

En concreto, el premio reconoce a la startup catalana por su tecnología e impacto. Yplasma fue la empresa más votada en el Concurso de Pitch Catalán entre las 24 startups finalistas (de un centenar que se habían presentado), que realizaron varios lanzamientos ante los emprendedores presentes en el acto y un jurado formado por decenas de inversores de capital riesgo. que han elegido el mejor proyecto. En una primera fase, celebrada ayer miércoles, el público eligió 15 startups entre el total de finalistas, que han llegado a la final el jueves, donde finalmente los inversores han elegido el proyecto ganador.

A lo largo del concurso se presentaron proyectos de startups de los campos de las ciencias de la vida y la salud; TIC y tecnologías industriales con el objetivo de fomentar la búsqueda de financiación. Así, las 24 empresas que han participado en la edición del Concurso de Pitch Catalán son las siguientes:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.