Al 74% de los españoles le preocupa que las empresas que utilizan IA no tengan los controles adecuados de seguridad

La gran mayoría de los participantes en el estudio, no saben decir si la IA mejora nuestra calidad de vida (44%), tampoco sabe si estar a favor o en contra (44%), y tampoco saben si comprenden suficientemente lo que representa la IA (40%)

Las posibilidades de una tecnología tan definitivamente disruptiva como la Inteligencia Artificial (IA) aporta una dosis considerable de incertidumbre a la sociedad. Así lo refleja el estudio de Sofinco (Grupo Credit Agricole) realizado por Ipsos, una de las firmas líderes de investigación de mercados del mundo, sobre tendencias de mercado, donde se destaca la preocupación que comienza a invadir al 74% de los españoles en relación con el uso de la IA por parte de las empresas.

El principal temor de los ciudadanos en el uso de esta tecnología avanzada está principalmente relacionado con una posible falta de los controles necesarios para evitar situaciones de riesgo provocadas por un uso inadecuado.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.