Amazon, Zalando, Zara y El Corte Inglés: las marcas más conocidas de moda 'online' con un gasto promedio de 450 euros anuales por consumidor en España)

Amazon (49%) es el 'marketplace' más conocido en cuanto a moda 'online' según un estudio de Elogia Fashion Lab, que también destaca la presencia en la mente del consumidor de Zalando (46%), Zara (45%) y El Corte Inglés (31%).

Además, el informe señala a Shein como la marca que mejor convierte a compra a los usuarios, consiguiendo "clientes más fieles y exclusivos para su tienda online", como señala el estudio.

A nivel de recomendación, Uniqlo es la firma mejor valorada entre sus compradores, por delante de Shein, Zalando y Zara.

450 euros anuales por consumidor

Los consumidores realizan una media de seis compras online al año de productos de moda, de unos 75 euros cada una, lo que suponen unos 450 euros de gasto promedio anual en España, según datos de un estudio de Elogia Fashion Lab.

Asimismo, los consumidores, que suelen usar tanto canal online como offline, son principalmente mujeres (61%) con una media de 40 años (57%) que compran especialmente para dos personas: para ellos mismos (86%) y su pareja (44%) o hijos/as (37%).

Además, a la hora de adquirir los productos online se ha detectado que, mientras que los más jóvenes se decantan por el móvil, los 'seniors' utilizan con mayor frecuencia el ordenador.

El estudio también ha detectado diferencias dependiendo del género del consumidor, así, aunque las mujeres compran de forma más recurrente, son los hombres los que hacen un mayor desembolso en cada acto de compra. Además, los hombres dan más importancia a que el sitio web sea intuitivo y aparezcan productos de calidad, pero las mujeres y los jóvenes prestan más atención a las últimas tendencias del sector.

En relación a los productos más comprados destacan los relacionados con moda femenina (64%), calzado (57%), moda masculina (54%) y ropa deportiva (48%).

A su vez, los usuarios que se decantan por el canal online para las compras lo hacen por la comodidad y la practicidad (44%), el envío a domicilio (39%), el ahorro de tiempo y las ofertas (39%) y promociones (37%).

Por otra parte, las principales barreras de este canal son el preferir probarse la ropa antes (55%), los altos costes de envío (33%) y los períodos largos de entrega (27%).

Como ha destacado la directora de Elogia Fashion Lab, Patricia Díaz, en cuanto a ventas online en el sector de la moda, España es el tercer gran mercado europeo tras Reino Unido y Alemania. En concreto, este año la penetración de las ventas online ha subido hasta 21,1% sobre el total, superando por primera vez a Francia.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.