Atos es reconocida como el líder en el 2023 de servicios y soluciones de mainframe

Atos anuncia su reconocimiento por el 2023 Information Services Group (ISG) Provider Lens™ como Líder en servicios y soluciones mainframe en Europa por segundo año consecutivo, confirmando así su posición en el mercado europeo y su capacidad para ofrecer proyectos de modernización complejos y full-scale a los clientes. El informe destaca el liderazgo de Atos en tres categorías -Mainframe Application Modernization and Transformation Services, Mainframe as a Service y Mainframe Operations- y su clasificación como actor emergente en la Modernización de Servicios Mainframe.

ISG destaca los servicios completos de Atos, su larga reputación y sus capacidades de transformación clave para ofrecer con éxito un Mainframe-as-a-Service  (MFaaS) y operaciones fiables, así como proyectos de modernización de mainframe large-scale, combinando metodologías, herramientas y una amplia red de partners. El informe ensalza las sólidas operaciones globales de mainframe y sus servicios altamente innovadores, combinados con la oferta MFaaS de la compañía para reducir el coste total de propiedad de los clientes y apoyar sus necesidades de alojamiento optimizado y flexible de aplicaciones mainframe en la nube como camino hacia la modernización.

Como figura emergente en este tipo de servicios, Atos es reconocida por su fuerte presencia en el mercado de desarrollo de aplicaciones, su continua expansión en el mercado de modernización de mainframes, su conjunto de herramientas integradas y sus capacidades de pruebas aceleradas, así como por sus sólidas asociaciones locales y globales.

ISG destaca los 45 años de experiencia de Atos en mainframe y su capacidad para abordar todo el alcance de los programas de modernización con contratos plurianuales que incluyen una cláusula de compromiso sobre el ahorro para el cliente.

"El informe de ISG Mainframes - Services and Solutions para Europa 2023 confirma que Atos está en una posición única para ayudar a las organizaciones a aprovechar todo el potencial del mundo híbrido, permitiéndoles innovar en el uso de mainframes. Atos combina las eficiencias de las plataformas mainframe y los servicios gestionados con la migración acelerada a tecnologías cloud en una infraestructura TI híbrida", afirma Laurent Barbet, director de operaciones de Tech Foundations y Responsable de Cloud Híbrida e Infraestructura de Atos.

"Atos ofrece a los clientes servicios completos basados en una larga tradición y una amplia red de partners. Metodologías probadas, herramientas automatizadas y habilitadas para IA, así como capacidades de pruebas aceleradas permiten a Atos entregar con éxito proyectos mainframe large-scale, optimizando los modelos operativos de negocio dentro de una estrategia de nube híbrida que impulsa la eficiencia de costes, aumenta la productividad y crea oportunidades para la innovación", dijo Oliver Nickels, autor principal, ISG.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.