CaixaBank y CEHAT apoyan al sector hotelero a través de nueva línea de financiación (de 2.000 millones de euros)

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración mediante el que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.000 millones de euros con el objetivo de seguir impulsando, dinamizando y apoyando al turismo. Esta línea de financiación, ampliable a criterio de la entidad, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan 1.800.000 plazas de alojamiento turístico.

La renovación de este acuerdo, que han firmado el director de Empresas de CaixaBank, Luis Cabanas; y el presidente de CEHAT, Jorge Marichal; pone de manifiesto de nuevo la confianza de CaixaBank en el sector turístico y la apuesta decidida de la entidad en seguir siendo una pieza clave en el impulso del sector, facilitando la concesión de crédito y apoyando sus necesidades específicas.

La especialización y conocimiento de CaixaBank del ámbito del turismo a través de Hotels & Tourism ha posicionado a la entidad financiera como un referente para el sector. Durante 2022, CaixaBank Hotels & Tourism concedió un total de 2.800 millones de euros de crédito al sector hotelero y alojamientos turísticos en España, la cifra más alta de nueva financiación que la entidad ha destinado al sector en un solo año.

Adhesión del sector hotelero al programa ‘ReUtilízame’

En el marco de la renovación de este acuerdo, CEHAT ha firmado su adhesión al programa “ReUtilízame” de CaixaBank, un proyecto mediante el cual la entidad financiera coordinará la colaboración entre empresas hoteleras que tienen materiales excedentes en buen estado y entidades sociales solidarias que los necesitan. El presidente de CEHAT, Jorge Marichal, y Elisabet Faus, directora de la Red Solidaria de Acción Social de CaixaBank, han suscrito la adhesión de la patronal a este programa. 

Esta iniciativa social, que fomenta la economía circular y busca canalizar hacia entidades solidarias excedentes de material en buen estado procedentes de las empresas, permitirá que los establecimientos hoteleros puedan donar mobiliario, electrodomésticos, equipamiento informático, textil, menaje, etcétera, a entidades sociales, muchas de ellas de ámbito local y especializadas en el trabajo con colectivos vulnerables.

El programa ‘ReUtilízame’ supone una ayuda para la infraestructura de las entidades sociales y, asimismo, proporciona a las empresas colaboradoras un triple beneficio: rentabilidad, sostenibilidad y contribución social. A las ventajas en términos de ahorro en costes de almacenaje y destrucción de material para las compañías, se suman también la contribución al cuidado del medioambiente al alargar la vida útil de los artículos y el fortalecimiento del sector social, que puede abastecerse del equipamiento que necesita. Además, ‘ReUtilízame’ permite a las empresas adheridas adecuarse a la nueva Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, que prohíbe la destrucción de excedentes de productos no perecederos procedentes de stocks no vendidos, como textiles, juguetes o aparatos electrónicos y fomenta la reutilización de los mismos mediante ayudas fiscales a la donación.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.