CaixaBank y CEHAT apoyan al sector hotelero a través de nueva línea de financiación (de 2.000 millones de euros)

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración mediante el que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.000 millones de euros con el objetivo de seguir impulsando, dinamizando y apoyando al turismo. Esta línea de financiación, ampliable a criterio de la entidad, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan 1.800.000 plazas de alojamiento turístico.

La renovación de este acuerdo, que han firmado el director de Empresas de CaixaBank, Luis Cabanas; y el presidente de CEHAT, Jorge Marichal; pone de manifiesto de nuevo la confianza de CaixaBank en el sector turístico y la apuesta decidida de la entidad en seguir siendo una pieza clave en el impulso del sector, facilitando la concesión de crédito y apoyando sus necesidades específicas.

La especialización y conocimiento de CaixaBank del ámbito del turismo a través de Hotels & Tourism ha posicionado a la entidad financiera como un referente para el sector. Durante 2022, CaixaBank Hotels & Tourism concedió un total de 2.800 millones de euros de crédito al sector hotelero y alojamientos turísticos en España, la cifra más alta de nueva financiación que la entidad ha destinado al sector en un solo año.

Adhesión del sector hotelero al programa ‘ReUtilízame’

En el marco de la renovación de este acuerdo, CEHAT ha firmado su adhesión al programa “ReUtilízame” de CaixaBank, un proyecto mediante el cual la entidad financiera coordinará la colaboración entre empresas hoteleras que tienen materiales excedentes en buen estado y entidades sociales solidarias que los necesitan. El presidente de CEHAT, Jorge Marichal, y Elisabet Faus, directora de la Red Solidaria de Acción Social de CaixaBank, han suscrito la adhesión de la patronal a este programa. 

Esta iniciativa social, que fomenta la economía circular y busca canalizar hacia entidades solidarias excedentes de material en buen estado procedentes de las empresas, permitirá que los establecimientos hoteleros puedan donar mobiliario, electrodomésticos, equipamiento informático, textil, menaje, etcétera, a entidades sociales, muchas de ellas de ámbito local y especializadas en el trabajo con colectivos vulnerables.

El programa ‘ReUtilízame’ supone una ayuda para la infraestructura de las entidades sociales y, asimismo, proporciona a las empresas colaboradoras un triple beneficio: rentabilidad, sostenibilidad y contribución social. A las ventajas en términos de ahorro en costes de almacenaje y destrucción de material para las compañías, se suman también la contribución al cuidado del medioambiente al alargar la vida útil de los artículos y el fortalecimiento del sector social, que puede abastecerse del equipamiento que necesita. Además, ‘ReUtilízame’ permite a las empresas adheridas adecuarse a la nueva Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, que prohíbe la destrucción de excedentes de productos no perecederos procedentes de stocks no vendidos, como textiles, juguetes o aparatos electrónicos y fomenta la reutilización de los mismos mediante ayudas fiscales a la donación.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).