SMS presenta su HUB de negocios, en el marco del Día internacional del cowork

El 9 de agosto de 2005 se abrió el primer espacio de coworking del mundo. Se trató de Hat Factory, en San Francisco, y su creador fue Brad Neuberg. Es por ello que en el Día Internacional del Coworking se celebra el impacto de ese movimiento y el valor de los espacios de trabajo compartidos.

Image description

El coworking, que podría traducirse como trabajo compartido, implica un modelo laboral que suele reunir a profesionales independientes, emprendedores y empresas en un mismo espacio físico donde se potencian la colaboración, el networking y las sinergias.

En ese marco, SMS, la red profesional de firmas independientes especializadas en servicios de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría para empresas, presenta SMS HUB (https://smshublatam.com/), primer cowork especializado en negocios de la región.

Su objetivo es construir una red de profesionales y emprendedores, fomentando el networking y brindando experiencias enriquecedoras a través de charlas, talleres y capacitaciones, para que cada uno pueda llevar su negocio al siguiente nivel.

Con 3 sedes ya establecidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, SMS HUB ofrece espacios con diferentes opciones y áreas de trabajo: desde escritorios individuales y colaborativos hasta salas privadas o ambientes cerrados para empresas que prefieran trabajar en equipo.

Más allá de estas comodidades, lo que hace singular a SMS HUB es que se trata del primer cowork especializado en negocios. Para ello, se brindan charlas y capacitaciones sobre una variedad de temas como actualidad impositiva, económica, financiera, sustentabilidad y tecnología.

“Como consultores y asesores de empresas, siempre comprendimos el valor del trabajo colaborativo, del conocimiento interdisciplinario y el networking. Es por ello que la apertura de SMS HUB nos llena de satisfacción, porque es una manera de brindar una plataforma concreta y de muy buen nivel, para que otros profesionales, de diferentes áreas, puedan trabajar y hacer crecer su emprendimiento o servicios”, señaló Pablo San Martín, presidente de SMS Latinoamérica.

Día internacional del coworking

El Día Internacional del Coworking se celebra cada año el 9 de agosto. Esta fecha conmemora el impacto del movimiento de coworking y la importancia de los espacios de trabajo compartidos para la colaboración y la comunidad.

El coworking se refiere a un modelo de trabajo donde profesionales independientes, emprendedores y pequeñas empresas comparten un mismo espacio físico, fomentando la colaboración, el networking y la creación de sinergias.

En esa línea, El Día Internacional del Coworking brinda una oportunidad para señalar los beneficios de este modelo y celebrar la comunidad que se forma en estos espacios.

Si bien antes de 2005 existían otros espacios físicos comparables, se toma el caso de San Francisco porque el coworking implica un enfoque en la comunidad y la colaboración activa entre sus miembros.

Sumándose a este movimiento que adquirió cada vez más fuerza entre profesionales y empresas, generando miles de sinergias laborales en todo el mundo, es que SMS lanza su exclusivo Hub, para que además se puedan potenciar negocios con respaldo de especialistas en las diferentes áreas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.