Cepsa invierte 13 millones en la digitalización de sus parques energéticos (Iot, IA & 5G serán claves en el avance a la Industria 4.0)

Cepsa invertirá 13 millones de euros en la digitalización de los puestos de trabajo industriales de sus parques energéticos con el objetivo de avanzar hacia la industria 4.0 y maximizar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de su actividad, informó la compañía.

En concreto, la energética desplegará una red privada 5G en sus centros industriales y facilitará dispositivos móviles a todos sus operadores. Además, utilizará aplicaciones basadas en Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada para mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de sus operaciones.

Con esta iniciativa, Cepsa facilita una infraestructura que garantice la participación plena de sus operadores en el día a día de la compañía. Para ello, el empleado industrial podrá realizar su trabajo diario desde cualquier zona de procesos a través de los dispositivos móviles que están conectados a la red 5G, así como mejorar la recepción de comunicaciones internas y su acceso a todos los servicios que la empresa pone a su disposición.

Asimismo, mediante la entrega de dispositivos móviles y tablets de uso individual a todos los operadores de sus parques energéticos la compañía logra mejorar los tiempos de intercambio de información y la experiencia de usuario.

La innovación tecnológica es una de las palancas de aceleración de los objetivos del plan estratégico 'Positive Motion' de Cepsa, que está transformando sus refinerías en parques energéticos diversificados y sostenibles, en los que la compañía producirá hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación, con el objetivo de descarbonizar la industria y el transporte.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).