DES2023: descubriendo las ciudades del futuro a través de los aerotaxis y los gemelos digitales urbanos

Las opciones de movilidad más futuristas están cada vez más cerca y España inicia su recorrido para posicionarse en el mapa internacional como uno de los referentes en innovación. Ejemplo de ello son los primeros vuelos experimentales con aerotaxis que se han hecho en nuestro país o el prototipo de hyperloop, un medio de transporte ultrarrápido, sostenible y automatizado que conecta pasajeros y carga de forma eficiente y sin emisiones directas, que se ha diseñado en Valencia. Igualmente, ya comienzan a circular por las calles de ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla los primeros autobuses propulsados por energías alternativas como el hidrógeno.

La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo sobre transformación digital y tecnologías exponenciales que celebrará su séptima edición en Málaga del 13 al 15 de junio, ahondará en cómo la digitalización y los combustibles alternativos están impulsando la nueva movilidad CASE (conectada, autónoma, social/compartida y eléctrica) además de segura, al tiempo que transforman las ciudades y promueven modelos de administración inteligente. Lo hará desde el Smart Cities & Urban Mobility Forum, un foro en el que se abordará, entre otras cuestiones, el auge de la intermodalidad en el transporte de mercancías y pasajeros, incorporando soluciones tecnológicas y basadas en la micromovilidad o última milla; o cómo se está trabajando para el despliegue de taxis voladores que mejorarán las conexiones urbanas e interurbanas.

Otra innovación reciente que empieza a dar frutos en movilidad urbana es el empleo de propulsiones alternativas como el hidrógeno verde o la electricidad. De hecho, el año 2035 es la fecha límite marcada por la Unión Europea para vender coches con motor de combustión interna, normativa a la que se han sumado conocidas marcas de autobuses y camiones, que, por ley, podrían continuar circulando hasta 2040.

En este contexto, el congreso reunirá a organizaciones que están estimulando la transición verde, como el Clúster Andaluz del Hidrógeno o la compañía Clantech, que compartirán cómo se está avanzando en la aplicación de fuentes limpias en el sector del transporte. A su vez, se estudiará la tendencia del vehículo compartido, gracias a las plataformas que lo impulsan, y el progreso del vehículo autónomo con proyectos que empiezan a hacerse efectivos.

Gemelos digitales, claves para la gestión urbana inteligente 

Soluciones basadas en Inteligencia Artificial están dando respuesta a la gestión de nuevos modelos de sostenibilidad o de entornos cada vez más peatonalizados, al tiempo que están mejorando la gestión del tráfico y los flujos de personas. La combinación de la IA con tecnologías disruptivas como los gemelos digitales está promoviendo la virtualización de los espacios urbanos para posibilitar una toma de decisiones precisa, conseguir ahorros energéticos, pronosticar riesgos y, en definitiva, generar nuevos espacios públicos más confortables y seguros. Ciudades como Herrenberg (Alemania) ya se han lanzado a crear su gemelo digital con el objetivo de potenciar el turismo y predecir la respuesta emocional de los visitantes. Asimismo, Madrid ha anunciado recientemente la posibilidad de emprender con un gemelo digital para simular el impacto de obras.

Como tecnología exponencial, DES2023 profundizará ante más de 16.000 profesionales en la importancia de contar con gemelos digitales para impulsar las Smart Cities. Luca Alcibar-Arechuluaga, responsable de Desarrollo de Negocio en Inkolan, empresa que facilita datos sobre las infraestructuras de gas, agua, electricidad o telecomunicaciones municipales y que ha contribuido a construir réplicas virtuales de zonas de Zaragoza o Bilbao, profundizará en cómo la integración de estos modelos consigue mejoras en la planificación de la ciudad.

La tecnología urbana en la guerra

El foro internacional también pondrá el foco en la actualidad geopolítica, con la mirada puesta en las estrategias de digitalización que se llevan a cabo desde Kiev, a raíz del conflicto que se inició en 2022, y que están salvando vidas. Una delegación de la capital ucraniana analizará la manera a partir de la que la tecnología ayuda a prevenir amenazas dentro de la ciudad, ataques o posibles desastres que pueden surgir a causa del mal estado de los equipamientos. Petro Olenych, Teniente de Alcalde de Digitalización del Ayuntamiento de Kiev; Victoria Itskovych, directora adjunta del Departamento de TI en el Ayuntamiento de Kiev, y Oleg Polovynko, CIO del Ayuntamiento de Kiev, darán a conocer los planes municipales de información digital dirigidos a los ciudadanos en tiempos de guerra.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.