Digi culmina la fase inicial de la venta de una parte (4.412.500 hogares) de su red de fibra óptica en España

Digi ha completado la primera entrega -un total 4.412.500 hogares- en el marco del acuerdo de venta de parte de su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España al consorcio formado por Macquarie Capital, abrdn y Arjun Infrastructure Partners.

El acuerdo, que se cerró el pasado mes de abril, contempla la venta de 6 millones de accesos de red de fibra óptica de la red de Digi ubicados en 12 provincias en España: Madrid, Segovia, Ávila, Murcia y las que componen Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

En concreto, esta primera entrega abarca un total de 4.412.500 hogares, mientras que la entrega de los accesos restantes, que se llevará a cabo progresivamente durante aproximadamente tres años, cubrirá un número adicional de 1.587.500 hogares, hasta alcanzar el total de 6 millones de accesos de fibra óptica objeto del acuerdo.

La filial del operador rumano en España continuará utilizando esta red de fibra óptica, reconocida desde 2021 como "la red de fibra más rápida de España" por los Ookla Speedtest Awards, para seguir ofreciendo sus servicios y, además, seguirá directamente encargado de la gestión de esta red, siendo el operador responsable de su mantenimiento y evolución de forma global, durante los próximos 25 años.

En opinión de la compañía, este acuerdo reforzará la capacidad de inversión a largo plazo del grupo en España, su compromiso con la inversión en infraestructuras digitales de calidad y con la generación de empleo tecnológico.

LOS EMPLEADOS SEGUIRÁN EN DIGI

En cuanto al empleo, explica que la plantilla existente de Digi dedicada a esta red continuará formando parte del operador a largo plazo, dedicada al despliegue y mantenimiento de infraestructuras de esta red y de Digi en general.

El consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru, ha manifestado su satisfacción con el cierre de esta primera entrega del acuerdo.

"Nos complace poder continuar desarrollando nuestra expansión en España, como en este caso, a través de los acuerdos alcanzados con el Consorcio formado por Macquarie Capital, abrdn y Arjun Infrastructure Partners, referencias a nivel mundial en inversión en infraestructura. Por medio de este acuerdo, DIGI sale reforzado en su capacidad para acometer inversiones en infraestructuras digitales de calidad en España, y con ello confirmamos una vez más nuestro compromiso con el empleo, permitiéndonos mantener y reforzar la creación de empleo propio a largo plazo", ha señalado.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.