El intercambio de casas crece en España: HomeExchange tuvo 71% más de pernoctaciones en 2022

La plataforma líder mundial de intercambio de casas ha cerrado el año superando las 610.000 pernoctaciones, un 71% más que el año pasado y un 37% más que antes de la pandemia.

HomeExchage, crece fuerte en España: el intercambio de casas, como alternativa.

HomeExchange reporta más de 610.000 pernoctaciones en España el año pasado y hoy cuenta con más de 100.000 miembros en 133 países, de los cuales más de 13.000 se encuentran en España. Una cifra que se ha incrementado con la adhesión de más de 5.000 nuevas casas en nuestro país durante 2022. 


En el balance 2022, la plataforma registra en España un 71% más de pernoctaciones que el año anterior y un 37% más que en 2019, año previo a la pandemia. 

“El intercambio de casas está en pleno crecimiento gracias a las ventajas que aporta: es una modalidad de turismo sostenible ya que aprovecha recursos ya existentes y económica porque te permite viajar de forma ilimitada por tan solo 149 € al año”, destaca Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. Y añade: “Los miembros se sienten muy seguros en cada intercambio que realizan porque la comunidad está muy comprometida y se basa en el respeto y la confianza”.

En cuanto a las épocas del año que más pernoctaciones han albergado, han sido: verano, con más de 317.000 (un 68% más que en 2022); Semana Santa, época en la que se produjeron más de 43.000 (555% más que el año pasado), y Navidad, concentrando más de 37.000 pernoctaciones (un 57% más que el año anterior).

¿Dónde viajan más los españoles?

Las ciudades más visitadas por los miembros de HomeExchange han sido Barcelona (75.149 pernoctaciones), seguida de Madrid (29.013), Valencia (16.857), San Sebastián (12.455) y Sevilla (11.268). En cuanto a países, destaca Francia, con 1.325.051 pernoctaciones, seguida de España en segundo lugar (610.838), Estados Unidos (480.684), Canadá (172.612) e Italia (166.569).

En 2023 se prevé que el turismo siga siendo un sector clave para la economía, superando las cifras alcanzadas hasta ahora. En este sentido, HomeExchange prevé que se realicen un total de 5,5 millones de pernoctaciones, de las cuales 900.000 tendrán lugar en España.  

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.