El ojo del amo…: Ana Botín busca entrar en los consejos de Openbank y Santander Consumer Finance

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, está buscando entrar en los consejos de administración de Openbank, de Santander Consumer Finance y de Open Digital Services, las tres filiales que forman el área de negocio Digital Consumer Bank, según han informado fuentes financieras a Europa Press.

Ana Paty quiere tener su silla en los consejos de Openbank y Santander Consumer Finance.

Concretamente, Banco Santander ha pedido autorización al Banco de España para nombrar a Botín presidenta no ejecutiva de las tres filiales con el objetivo de impulsar la integración de la banca digital y del negocio de financiación dentro de Digital Consumer Bank.


La entrada de Botín no supondría cambios en las funciones ejecutivas de Ezequiel Szafir y de José Luis de Mora.

Además, según adelanta 'El Confidencial', la reorganización que habría trazado Santander pasaría por crear un consejo de administración homogéneo para las tres filiales, aunque estas mantendrían su independencia.

Actualmente, el máximo órgano de gobierno de Santander Consumer Finance está compuesto por diez consejeros, con Sebastian Gunnungham como presidente no ejecutivo, Antonio Escámez y Javier Monzón como vicepresidentes no ejecutivos, José Luis de Mora y Ezequiel Szafir como co-consejeros delegados, con cargo ejecutivo, y otros cinco consejeros, cuatro de ellos independientes.

Por su parte, OpenBank tiene a Monzón como presidente no ejecutivo y a Gunningham como vicepresidente, igualmente no ejecutivo, mientras que el consejero delegado es Szafir. Completan el consejo otros cinco vocales, dos de ellos independientes.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.