El precio de la vivienda interanual sube un 17,7% en abril en Madrid (el valor más alto en los últimos 5 años)

En Madrid sube un 1% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 17,7% en su variación interanual, situando su precio en 4.046 euros/m2 en abril, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. La variación interanual (17,7%) es la más alta de los últimos cinco años (desde mayo de 2019).

“La evolución del precio de la vivienda de segunda mano se mantiene en un encarecimiento abultado y con una tendencia estable desde hace cinco meses, coincidiendo con el mantenimiento de los altos tipos de interés por parte de Frankfurt. En estos momentos, la demanda en máximos y la oferta en mínimos crean una gran tensión en el coste de la vivienda. Además, la previsión de desescalada de tipos de interés en el segundo semestre del año avivará todavía más la demanda, por lo que es probable que el precio continúe con la tendencia alcista”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que 16 comunidades incrementan el precio interanual en abril. Los incrementos superiores al 10% afectan a cinco comunidades y son: Canarias (23,4%), Madrid (17,7%), Comunitat Valenciana (12,8%), Región de Murcia (10,9%), y Andalucía (10,4%). Le siguen las comunidades de Baleares (9,5%), Cantabria (6,4%), País Vasco (6,2%), Castilla-La Mancha (5,9%), Galicia (5,3%), Asturias (5,3%), La Rioja (3,9%), Aragón (3,5%), Castilla y León (3,5%), Navarra (3,1%) y Cataluña (2,3%). Por otro lado, la comunidad con descenso interanual es Extremadura (-0,3%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y Baleares con los precios de 4.046 euros/m2 y los 4.015 euros/m2, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 3.142 euros/m2, Cataluña con 2.790 euros/m2, Canarias con 2.564 euros/m2, Andalucía con 2.092 euros/m2, Navarra con 2.031 euros/m2, Cantabria con 1.966 euros/m2, Comunitat Valenciana con 1.835 euros/m2, Galicia con 1.756 euros/m2, Aragón con 1.720 euros/m2, Asturias con 1.679 euros/m2, La Rioja con 1.653 euros/m2, Castilla y León con 1.504 euros/m2, Región de Murcia con 1.341 euros/m2, Castilla-La Mancha con 1.217 euros/m2 y Extremadura con 1.212 euros/m2.

Municipios

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en 30 de los 39 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. Los incrementos interanuales corresponden a Madrid capital (20,8%), Valdemoro (14,3%), Ciempozuelos (13,2%), Pozuelo de Alarcón (12,1%) y Torrejón de Ardoz (10,3%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en abril, vemos que el orden de las ciudades más caras es: La Moraleja con 5.666 euros/m2, Madrid capital con 5.188 euros/m2, y Pozuelo de Alarcón con 4.525 euros/m2.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).