El pronóstico señala que para 2030 habrá alrededor de 3.300 millones de dispositivos conectados realizando transacciones comerciales entre sí

Alrededor de 3.300 millones de dispositivos conectados comerciarán directamente entre sí en 2030, según un estudio de la consultora de telecomunicaciones STL Partners para Vodafone en el que también se predice un "crecimiento meteórico" de los aparatos conectados a la 'economía de las cosas' (EoT, por sus siglas en inglés), que podrán comerciar entre ellos de forma "independiente y segura".

Para apreciar la magnitud del crecimiento de estos dispositivos conectados en los próximos años, el informe indica que se prevé que en 2024 el volumen de los mismos alcanzará los 88 millones. Así, el incremento hasta 2030 supondrá, a juicio de los autores del análisis, "nuevas fuentes de ingresos y mercados para los clientes empresariales de Vodafone".

El estudio también sugiere que la EoT, donde vehículos, dispositivos y máquinas podrán interactuar y realizar transacciones entre sí a través de una "plataforma digital segura", representará más del 10% del mercado global del internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), "lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta del 68%".

Monetización de los datos

El estudio también señala que con una "mayor cooperación" en todo el sector, la tecnología de la información permitirá monetizar los datos generados en una red de dispositivos conectados que podrán interactuar, comunicarse, comerciar y realizar transacciones entre sí a través de múltiples sistemas y entornos.

Según STL Partners, alrededor del 75% de los datos generados actualmente por dispositivos IoT conectados no pueden compartirse entre distintos dispositivos y sistemas, lo que supone "un enorme valor que aún está por explotar".

"El IoT siempre ha funcionado en silos, con dispositivos que solo se comunican dentro del dominio del proveedor del dispositivo. La interoperabilidad sin fricciones entre dispositivos, personas y sensores en el dominio de IoT y más allá ofrece una enorme oportunidad de monetización para nuestros socios y clientes empresariales", ha opinado el director general de 'Digital Asset Broker' (activos digitales) en Vodafone, Jorge Bento.

El informe predice también que los vehículos tendrán la mayor cantidad de dispositivos conectados a EoT en 2030 debido a que la telemática vehicular ya está "relativamente madura" y a que los datos que recopilan los automóviles para otros en el ecosistema tienen "un gran valor".

Así, los vehículos conectados y las infraestructuras inteligentes, como los puntos de recarga de vehículos eléctricos, los sensores de plazas de aparcamiento y los semáforos, ya pueden "comunicarse y coordinarse" directamente mediante la IoT.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).