El turismo de reuniones en España experimentó un crecimiento del 100% en 2022 (y espera superar los niveles previos a la pandemia en 2023)

El turismo de reuniones o MICE en España duplicó sus ingresos en 2022 con 10.435 millones de euros, el doble que el año anterior, y prevé superar las cifras prepandemia en 2023, superando los 12.100 millones de euros, según el último Barómetro de Braintrust para el Spain Convention Bureau.

El informe y los expertos del sector apuntan a que las reuniones presenciales "han vuelto para quedarse" y que el componente híbrido o virtual permanecerá como una herramienta que mejore la conectividad, la sostenibilidad y permita complementar, mejorar y aportar valor a los eventos.

Además, más del 80% de los encuentros volverán a celebrarse de forma presencial en 2023 y se prevé que la mitad de los espacios de reuniones tengan una ocupación superior al 75% de media anual.

A la luz del estudio se abre un horizonte de futuro en el que el posicionamiento de España es, a priori, "privilegiado"; pero que, tras el "efecto descorche" de la vuelta a la normalidad, debe contar con una transformación lógica y necesaria de la oferta para cumplir con las necesidades y propósito de los organizadores.

"Los destinos deben tener en cuenta las nuevas necesidades de los clientes, tanto organizadores como asistentes, focalizadas por un lado en digitalización y tecnologías y, por otro, en una evolución clara en la experiencia hacia el 'leisure'; nuevas localizaciones y enclaves para el evento además de otros mantras como la sostenibilidad o la profesionalidad del sector", ha destacado Braintrust.

Para el director de la firma de consultoría, Ángel García Butragueño, la evolución hacia el evento del "presente/futuro" pasa por generar una mayor conexión entre los asistentes a través de experiencias personalizadas y una mayor concienciación social tanto a nivel medioambiental como en accesibilidad y diversidad.

EL GASTO MEDIO DIARIO SUBE HASTA LOS 335 EUROS EN 2022
El gasto medio diario por viajero se eleva en 2022 hasta los 335 euros, que, si bien está amplificado por el efecto inflación, supera ya con creces el gasto de 2019, donde se situaba en 319 euros.

Según el informe, este gasto medio debe transmitir la "imperiosa" necesidad de trasladar a los estamentos políticos y organismos públicos y privados, la aportación de las reuniones a la economía de los destinos, frente a otros tipos de viajeros como el vacacional.

La inflación, los conflictos geopolíticos, y el encarecimiento de los costes en las empresas son retos que están presentes en todas partes a la hora de organizar reuniones.

Las compañías entrevistadas declaran que España es uno de los mejores países para organizar reuniones, por su alto nivel de experiencia entregada y flexibilidad, así como una relación calidad-precio razonable, comparado con otros destinos de tarifas más elevadas como Francia, Italia o Reino Unido.

Por último, en el estudio de Braintrust, los clientes de los países analizados como Reino Unido o Alemania, han manifestado la necesidad de mejorar la oferta en base a cuatro palancas prioritarias: pasar a una propuesta más innovadora y sostenible, migrar a un talento renovado y digital, potenciar la imagen de marca y personalizar el mensaje.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.