Isak Andic, del mercadillo de ropa en Barcelona a la moda en todo el mundo

Isak Andic Ermay, muerto este sábado en un accidente a los 71 años, empezó su carrera con un mercadillo de ropa en Barcelona y ha dejado a la empresa de moda que fundó hace 40 años, Mango, con más de 2.560 establecimientos en 115 países y más de 15.000 empleados.

Nació en 1953 en Estambul (Turquía), se trasladó a Barcelona con 14 años junto a su familia, y de joven fundó su primer negocio de moda junto a su hermano Nahman.

Se movía para ver tendencias: compraba blusas floreadas y bordadas a mano a un marinero para venderlas a tiendas de Barcelona, como informa Mango; después hizo lo mismo con complementos, zuecos y tejanos, y al final necesitó un almacén para el material que vendía.

En el 'Mercadillo Balmes' de Barcelona tenía los puestos Isak I, II y III; después estuvo en las tiendas 'Roxi' y 'Palmera' en las galerías de la calle Portaferrissa y en el Portal de l'Àngel, y después 'Isak Los Genuinos Tejanos' en La Rambla 57.

VIAJES PARA APRENDER

Empezó a viajar para ver tendencias: en París, Londres y Milán aprendió la importancia de concentrar la fuerza de una marca en un solo nombre, y en Filipinas vio el fruto del mango y valoró que se escribe y suena igual en todos los idiomas.

En 1984 creó la primera tienda con el nombre de Mango, en el paseo de Gràcia 65 de Barcelona; en 1 año tenía abiertas 4 en Barcelona y 1 en Valencia, y alcanzó 100 tiendas en 8 años en toda España.

Al morir era presidente no ejecutivo de la empresa, que dirige el ceo, Toni Ruiz, y su compañia forma parte del Foro de Marcas Renombradas Españolas, embajadoras de la Marca España.

EXPANSIÓN

La expansión internacional empezó en 1992 con dos puntos de venta en Portugal, siguió en 1995 en Asia, y en 2002 en China y Australia, y alcanzaron los 5 continentes.

Desde 2010 potenciaron las megatiendas en grandes ciudades comerciales del mundo, como las de Serrano (Madrid), Restauradores (Lisboa) y Soho (Nueva York), y en 2022 cumplieron 30 años de expansión internacional con una tienda en la Quinta Avenida (Nueva York).

EL FUTURO

Hoy el Plan Estratégico 2024-26 de la multinacional catalana prevé abrir más de 500 tiendas, hasta sumar 1 millón de m2 comerciales; superar los 4.000 millones de facturación; duplicar el resultado neto de la compañía, y ampliar su plantilla en al menos un 30%.

Cerraron 2023 con los mejores resultados de sus 40 años de historia, al duplicar su resultado neto hasta los 172 millones y superar los 3.100 millones en facturación (+15%).

SU CLAVE DEL ÉXITO

El 18 de marzo, Andic explicó su clave del éxito al recibir el VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial, de manos del Rey: "Es la cultura del esfuerzo, de la honestidad, de la aspiración a mejorar, de la humildad, de la búsqueda de la excelencia y de ayudar a que seamos mejores personas".

Dijo que, mirando atrás, sentía "vértigo" ante su larga trayectoria, aunque aseguró que seguía teniendo el espíritu y la ilusión de una persona joven.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.