José María Álvarez-Pallete: "Es legítimo y necesario recuperar el liderazgo de Europa"

“Es hora de salvar la clara asimetría de Europa con respecto a otras regiones antes de que sea demasiado tarde. Tenemos que movernos rápido y prepararnos para afrontar el futuro con confianza”, ha alertado el presidente de Telefónica durante su discurso.

Telefónica ha celebrado hoy su centenario en Bruselas en un acto conmemorativo cargado de simbolismo en el que su presidente, José María Álvarez-Pallete, ha recordado el compromiso de la Compañía durante sus cien años de historia como motor transformador de la sociedad y el papel clave que tiene el sector a la hora de “llevar la mejor conectividad a Europa, de modo que los beneficios y oportunidades del mundo digital se compartan por igual”.

De hecho, el presidente de Telefónica ha explicado que se trata de un momento decisivo para Europa, ya que “los ciudadanos europeos decidirán pronto la configuración del futuro Parlamento Europeo. Es legítimo y necesario recuperar el liderazgo europeo”.

El acto ha contado con la participación del vicepresidente de la Comisión y comisario para la protección del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas; así como de Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones; y la ciclista y medallista olímpica, Annemiek van Vleuten. También han asistido numerosos representantes de la comunidad política y cultural de Bruselas.

Durante su discurso ha hecho hincapié en que Europa es una región única, con unos profundos valores que defienden el progreso y el bien social de sus ciudadanos: “Europa siempre ha sido la cuna de los valores. Hemos estado exportando valores sociales, una forma de vivir, una forma de crear una sociedad mejor. Es fundamental que lo hagamos de nuevo, ahora”, ha explicado Álvarez-Pallete.

Para volver a situar a Europa en el lugar que le corresponde, el presidente de Telefónica ha alertado de que “es hora de salvar la clara asimetría de Europa con respecto a otras regiones antes de que sea demasiado tarde. Tenemos que movernos rápido y prepararnos para afrontar el futuro con confianza”.

Ante el alarmante dato de que el 84% de los CEOs de empresas europeas considera que la competitividad de Europa se debilita, Álvarez-Pallete ha reiterado que la región no puede permitirse quedarse rezagada ante el nuevo contexto global y ha subrayado que “tenemos que hacer avanzar a Europa en Inteligencia Artificial, seguridad y defensa, con las comunicaciones como columna vertebral”.

Para ello, Europa necesita nuevas reglas que aseguren el uso responsable de las redes, la soberanía de los datos, la competitividad europea y su autonomía estratégica digital. En este sentido, Álvarez-Pallete ha señalado: “Europa necesita un sector de las telecomunicaciones robusto y sostenible. Necesitamos que las instituciones europeas lo permitan. Necesitamos una definición adecuada de los mercados relevantes y de la escala en el mercado. Necesitamos un nuevo enfoque de la regulación”.

100 años de historia

Por último, el presidente ha defendido el papel crucial que la industria y, por ende, Telefónica, juega en la construcción conjunta de un futuro sostenible e integrador, con los valores europeos en el centro: “Estamos preparados para nuestros próximos 100 años. Somos una empresa líder en la vanguardia de la innovación. Defendemos ferozmente nuestros valores, los valores europeos, y desempeñamos un papel clave en el mundo digital”.

El evento en Bruselas forma parte del calendario de actividades de Telefónica con motivo de su Centenario y que dio comienzo con el concierto celebrado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona durante el pasado MWC2024, que unió música y tecnología.

El acto institucional más relevante de esta celebración tendrá lugar el propio 19 de abril en el Teatro Real de Madrid, y la música también será protagonista en el concierto solidario que Telefónica organizará en el estadio Santiago Bernabéu el 18 de mayo.

Fundación Telefónica participa también activamente del Centenario con la inauguración de exposiciones como ‘Ventanas al futuro’, y con la digitalización de más de 60.000 piezas del archivo fotográfico y documental de la compañía que quedarán como legado. Buena parte de este archivo digitalizado y documentado puede disfrutarse en la web del Centenario, https://www.telefonica100.com/, un viaje digital en el tiempo que permite visitar uno por uno los cien años de historia de Telefónica a través de hitos, anécdotas, fotografías y documentos inéditos.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).