KPMG se sitúa líder del asesoramiento en 'due diligence' en España en 2024, según TTR Data

La consultora KPMG ha sido acreditada como la compañía líder en 2024 en la rama del asesoramiento 'due diligence' en España, consultorías realizadas con el objetivo de completar operaciones como fusiones, adquisiciones o inyecciones de capital, según el ranking anual publicado por TTR Data acerca de los asesores financieros en el estado español, un puesto que certifica el crecimiento de un 11% de los ingresos en el área de 'Transaction Services' de KPMG.

Este área cuenta con casi 200 profesionales, liderado por 11 socios y 15 directores, y ha asesorado un total de 170 operaciones, por delante del resto de 'big four'.

El 36% del total de operaciones reportadas en España ha contado con la presencia de KPMG y este porcentaje se eleva hasta casi el 50% al considerar el valor de las operaciones, con una participación en operaciones por 20.000 millones de euros, entre las que destacan Idealista, Dorna, Universidad Europea o Interparking.

"A pesar de que el mercado de M&A en España en 2024 se ha mantenido plano, desde KPMG hemos tenido la oportunidad de asesorar en numerosas transacciones, incluyendo algunas de las más representativas del año. Contamos con un equipo experimentado que nos convierte en asesor de referencia de 'due diligence' en el mercado", ha destacado el socio responsable de 'Transaction Services' de KPMG en España, Jaime Muñoz.

Con la mirada puesta en 2025, Muñoz ha confirmado que prevén una reactivación de este tipo de operaciones, siguiendo la tendencia de los últimos meses de 2024, e impulsada por unas condiciones de financiación más favorables y el rol "cada vez más activo" del 'private equity'.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.