Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Esta iniciativa llega tras el éxito del programa Despega, que ha ayudado a digitalizarse a un total de 50.000 pequeñas y medianas empresas antes de lo previsto, superando las expectativas establecidas durante su lanzamiento hace cinco años. 

De las cerca de 17.000 pymes españolas que venden en Amazon, el 75 % vende sus productos al menos en un país fuera de nuestras fronteras, superando los 1.000 millones de euros en exportaciones en 2023, un dato muy por encima del 9% de la tasa de exportación nacional. Esta transformación digital de las pequeñas y medianas empresas que venden en la tienda de Amazon ha generado más de 45.000 nuevos empleos en toda España, a medida que estas empresas ampliaban su actividad online. Durante más de una década, Amazon se ha enfocado en fortalecer a los negocios locales poniendo a su disposición herramientas, tecnología, infraestructura logística, equipos de profesionales y recursos formativos para que estos aprovechen las ventajas de la digitalización y puedan crecer tanto dentro como fuera de España.

Como primer paso en este objetivo para favorecer la exportación, ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado Impulsa con Amazon, un nuevo programa de aceleración dirigido a pymes españolas ya consolidadas en el mercado español que quieren dar el salto internacional. Esta iniciativa, con una duración de 12 meses, ofrecerá a 20 empresas participantes asesoramiento estratégico personalizado por parte de expertos de Amazon, créditos publicitarios y apoyo estratégico para el posicionamiento internacional de sus marcas. 

Pisamonas es una de las empresas participantes en Impulsa. Fundada en 2013 como una marca española de calzado infantil de fabricación artesanal, esta empresa familiar se ha convertido en un caso de éxito de venta digital. "Empezamos como una marca online y crecimos hasta tener 20 tiendas en España y Portugal, web en varios países y 120 empleados. Hoy en día nuestro principal canal de venta sigue siendo el comercio electrónico, lo que nos permite desarrollar todo nuestro potencial internacional. Desde que empezamos a vender en Amazon hemos llegado a clientes en toda la Unión Europea y Estados Unidos. Con el apoyo de programas como Impulsa, tenemos un plan ambicioso para seguir expandiendo aún más nuestra presencia internacional", afirma Enrique Bretos, CEO y cofundador de Pisamonas.

“El comercio electrónico se ha convertido en un canal clave para la expansión internacional de las empresas españolas. Sin embargo, solo el 9 % de las compañías que venden online llegan a otros países. La colaboración con Amazon representa un paso crucial en nuestra misión de apoyar su internacionalización, ofreciéndoles una oportunidad única para ampliar sus horizontes comerciales a través del comercio electrónico. Estamos convencidos de que esta colaboración permitirá a las empresas no solo aumentar su presencia internacional, sino también adquirir las capacidades necesarias para competir con éxito y confianza en un entorno globalizado”, afirma Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX.

"Durante todos estos años de colaboración con las pymes españolas, hemos visto como la digitalización y la internacionalización pueden cambiar el destino de una pequeña empresa, crear empleo y generar prosperidad en las comunidades locales. Hoy reforzamos nuestro compromiso con las pymes españolas para que puedan seguir creciendo más allá de nuestras fronteras, mientras construimos una España más digital, más competitiva y con más oportunidades para todos”, afirma Ruth Díaz, vicepresidenta y directora general de Amazon en España y Portugal.

Las pymes españolas se gradúan en digitalización

En los últimos años, la pyme española ha llevado a cabo un esfuerzo muy notable por digitalizarse y vender online sus productos y servicios como demuestra el éxito del programa Despega. Pero aún hay áreas en las que se puede avanzar. De acuerdo con los datos que, sobre el nivel de Digitalización, Sostenibilidad y Competitividad, ofrece el ranking elaborado por el think tank The Lisbon Council, España ocupa el puesto decimotercero en lo que se refiere a un tejido pyme competitivo, pero avanzar en exportaciones es uno de sus retos más inmediatos según el informe. Así, este foco en exportación de la compañía llega tras haber alcanzado su objetivo de digitalizar a 50.000 emprendedores y pequeñas empresas españolas marcado durante el lanzamiento del programa Despega en 2020 cuando muchas pymes españolas aún no vendían online y se convirtió en una necesidad.

Con el objetivo de acompañar a las pymes y emprendedores interesadas en iniciarse en la venta online, Amazon lanzó el programa Despega en colaboración con IE University, instituciones como ICEX, asociaciones como CEPYME o AECOC ofreciendo una serie de cursos de formación intensiva en marketing digital, comercio electrónico, internacionalización y gestión logística internacional. A lo largo de estos años, el programa ha colaborado con más de 15 gobiernos autonómicos de Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia, Comunidad de Madrid y Extremadura, Cámara de Comercio de España y empresas privadas como Ironhack, Avask, Payoneer o Womenalia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.