Industria invertirá más de 8.700 millones de euros para reforzar los Pertes y los planes turísticos

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo movilizará un total de 8.703 millones de euros de la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobada en Consejo de Ministros, que en total supondrá una inyección añadida a la economía española de casi 90.000 millones de euros (84.000 millones en préstamos, 7.700 millones en transferencias no reembolsables y 2.644 millones del plan REpowerEU).

La adenda, que incluye inversiones y reformas adicionales dirigidas a impulsar la autonomía estratégica, el sector agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, servirá para reforzar los Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) que gestiona este Ministerio, ayudar al sector turístico y crear dos nuevos fondos para inversiones.

Para el Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, la aprobación de la adenda supone "dar un salto de gigante en la transformación de la industria española y en la modernización de nuestro tejido productivo".

En concreto, y en el caso del sector industrial, el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) se va a ver reforzado con 1.250 millones de euros más (1.000 millones en préstamos y 250 millones en transferencias); el Perte de descarbonización verá aumentada su cuantía en 2.720 millones adicionales (1.700 millones en forma de préstamos y 1.020 en transferencias directas); el Perte Agroalimentario sumará 200 millones en préstamos, y el Perte de microelectrónica y semiconductores otros 200 millones extra en transferencias.

Creación de dos nuevos fondos

La adenda incluye la creación de dos nuevos fondos, denominados FOCO (Fondo de Coinversión), de 2.000 millones, y FIS (Fondos de Impacto Social), con 400 millones, gestionados ambos por Cofides, para coinvertir en empresas españolas con fondos, instituciones soberanas e inversores institucionales y también buscar inversiones con un impacto social y medioambiental, cuantificable y medible.

Además, la adenda que amplía el Plan de Recuperación con los Fondos Next Generation EU servirá para reforzar las inversiones en dos empresas públicas dependientes del Ministerio.

Por un lado, la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa) recibirá 630 millones de euros más para potenciar su programa de apoyo al emprendimiento industrial; y por otro, la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) recibirá otros 283 millones para financiar sus programas destinados a ayudar a pymes y startups españolas.

Ayudas al turismo

Adicionalmente, a través de la adenda, el turismo también saldrá beneficiado y recibirá un fondo extra de 1.000 millones de euros, canalizados a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Esta nueva inyección va destinada reforzar las ayudas para contribuir a la modernización, sostenibilidad y transición verde y digital del sector, según ha explicado el Ministerio.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.