Los máximos representantes del sector de la Industria Digital participan en el 37º Ametic Encuentro de Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic

Ametic, la voz de la industria digital en España, presenta un año más el programa oficial del 37º Ametic Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones #Santander37 que tendrá lugar, en colaboración con el Banco Santander, del 30 de agosto al 1 de septiembre en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena de Santander. El Encuentro, el más longevo de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, podrá seguirse de forma presencial y en streaming.

Bajo el lema ’50 años impulsando la transformación de España’, los principales representantes públicos y privados de la industria digital se encontrarán un año más en el principal evento del sector para debatir sobre el presente y el futuro de una industria que impacta de forma especialmente relevante en el desarrollo económico, industrial y social del país; en un momento de plena transformación con tendencias como la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad.

Las jornadas, que además coinciden en esta edición con el 50 Aniversario de Ametic, abordarán el impacto de la tecnología en el tejido productivo, así como su transición sostenible o la importancia de la retención del talento, el desarrollo de las tecnologías habilitadoras, la reindustrialización y la geopolítica, o la importancia de dotar de competencias digitales a la ciudadanía.

Un año más, el encuentro convertirá a Santander, durante tres días, en el epicentro del sector en nuestro país, ya que contará con la participación de 100 ponentes representantes de la industria digital y de la Administración. Asimismo, la representación del Gobierno de España estará encabezada por Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital; María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales; Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación; Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Salvador Estevan, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Diego Rubio, director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia o Alberto Palomo, Chief Data Officer del Gobierno.

A esta nueva edición también se sumarán Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es; José Bayón, Consejero Delegado de ENISA o Javier Ponce, director general del CDTI, entre otros.

A nivel internacional, cabe destacar la participación Cecilia Bonefeld-Dahl, Managing Director de DIGITALEUROPE.

Para finalizar las sesiones de la tarde, contaremos con una keynote speaker excepcional, Gema Hassen-Bey, esgrimista paralímpica, conferenciante y coach, que será la encargada de cerrar el día con una conferencia inspiracional. 

Al término de la primera jornada del Encuentro de Ametic, se hará entrega del Premio Ametic al Impulso de las TIC en la empresa española 2023, que, desde hace años, reconoce la acción de entidades que hayan destacado en el impulso de las TIC y en acciones de fomento de la industria de la tecnología digital.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.