Los máximos representantes del sector de la Industria Digital participan en el 37º Ametic Encuentro de Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic

Ametic, la voz de la industria digital en España, presenta un año más el programa oficial del 37º Ametic Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones #Santander37 que tendrá lugar, en colaboración con el Banco Santander, del 30 de agosto al 1 de septiembre en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena de Santander. El Encuentro, el más longevo de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, podrá seguirse de forma presencial y en streaming.

Bajo el lema ’50 años impulsando la transformación de España’, los principales representantes públicos y privados de la industria digital se encontrarán un año más en el principal evento del sector para debatir sobre el presente y el futuro de una industria que impacta de forma especialmente relevante en el desarrollo económico, industrial y social del país; en un momento de plena transformación con tendencias como la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad.

Las jornadas, que además coinciden en esta edición con el 50 Aniversario de Ametic, abordarán el impacto de la tecnología en el tejido productivo, así como su transición sostenible o la importancia de la retención del talento, el desarrollo de las tecnologías habilitadoras, la reindustrialización y la geopolítica, o la importancia de dotar de competencias digitales a la ciudadanía.

Un año más, el encuentro convertirá a Santander, durante tres días, en el epicentro del sector en nuestro país, ya que contará con la participación de 100 ponentes representantes de la industria digital y de la Administración. Asimismo, la representación del Gobierno de España estará encabezada por Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital; María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales; Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación; Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Salvador Estevan, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Diego Rubio, director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia o Alberto Palomo, Chief Data Officer del Gobierno.

A esta nueva edición también se sumarán Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es; José Bayón, Consejero Delegado de ENISA o Javier Ponce, director general del CDTI, entre otros.

A nivel internacional, cabe destacar la participación Cecilia Bonefeld-Dahl, Managing Director de DIGITALEUROPE.

Para finalizar las sesiones de la tarde, contaremos con una keynote speaker excepcional, Gema Hassen-Bey, esgrimista paralímpica, conferenciante y coach, que será la encargada de cerrar el día con una conferencia inspiracional. 

Al término de la primera jornada del Encuentro de Ametic, se hará entrega del Premio Ametic al Impulso de las TIC en la empresa española 2023, que, desde hace años, reconoce la acción de entidades que hayan destacado en el impulso de las TIC y en acciones de fomento de la industria de la tecnología digital.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.