Los trabajadores en España se ahorrarán de media más de 1.000 euros en la Declaración de la Renta por la retribución flexible

El próximo 11 de abril comienza en España la Campaña de la Renta 2022, una fecha marcada en el calendario de millones de españoles y españolas, y que se alargará hasta el 27 de junio. Como cada año, la gran duda de los contribuyentes será saber si les tocará a pagar o a devolver, convirtiéndose en la mayoría de las ocasiones en un verdadero quebradero de cabeza.

Ante esta situación, Cobee -primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y totalmente automatizada-, ha presentado la nueva edición de su ebook ‘Manual Renta 2022’, en la que trata de poner un poco de luz ante posibles eventualidades que se puedan encontrar los contribuyentes. “Las compañías están tratando de buscar nuevas fórmulas para ayudar a las plantillas, intentando reducir los estragos del panorama inflacionista con medidas como los planes de retribución flexible, que permiten deducirse diferentes beneficios sociales como los tickets restaurante, el transporte, la guardería o el seguro de salud, por mencionar algunos”, declara Borja Aranguren, CEO de Cobee.

En concreto, y gracias a los planes de retribución flexible, una persona que cobre el salario medio en España, que se encuentra 1.922 euros, se podría ahorrar de media 1.021 euros al año en la Declaración de la Renta, al conseguir importantes deducciones en el IRPF, ya que la mayoría de los bienes y servicios ofrecidos por la empresa a su plantilla a través de planes de beneficios cuentan con importantes exenciones a la hora de tributar. “Los planes de beneficios son una opción muy recomendable para reducir el pago de impuestos a través del IRPF. Además, supone una mejora sustancial del salario neto disponible sin disparar los costes laborales de las compañías”, afirma Aranguren. Además, el ahorro máximo podría ser aún mayor, ya que la remuneración en especie puede alcanzar hasta el 30% del salario bruto de una persona, por lo que la base imponible del trabajador o trabajadora se reduciría en ese porcentaje.

Planes de retribución flexible a cambio de una reducción del salario

De esta forma, las compañías están apostando, cada vez más, por nuevas fórmulas de compensación a sus plantillas de forma mucho más inteligente gracias a este tipo de planes, ofreciendo a los equipos una vía mucho más personalizada con la que disfrutar y exprimir al máximo su sueldo. Y parece que esta nueva fórmula se ofrece cada vez más en las empresas, siendo el 36% de los empleados y empleadas los que afirman que en sus compañías les han ofrecido contar con retribución flexible, tal y como se extrae del último Informe Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas 2023. De hecho, entre el top 5 de beneficios ofrecidos por las empresas que a los equipos les gustaría recibir son sin duda el seguro de salud (50%), los planes de pensiones (42%), tickets comida (34%), ticket transporte (31%) y el seguro de jubilación (31%).

Por ello, y a pesar de que todavía se está haciendo una labor de mejora pedagógica sobre cómo funcionan los planes de beneficios y la retribución flexible para que tanto las empresas como los empleados y empleadas conozcan todas las ventajas existentes, la realidad es que la mayoría de los españoles y españolas consultados lo tienes claro: ante una oferta laboral se decantaría por un trabajo con menos salario bruto, pero con más beneficios. Si les ofrecieran en una entrevista de trabajo 50.000 euros brutos anuales sin ningún tipo de beneficio y otra de 48.000 euros brutos anuales más seguro de salud, abono de gimnasio y tickets restaurante, el 81% se quedaría con la segunda, casi 2 puntos más que un año antes.

*Tomando como referencia una persona con consumo medio de 3.500 euros al año en retribución flexible (los y las empleadas sólo pueden consumir como máximo 30% de su salario bruto en especie mediante la retribución flexible) -2.420 € en comida, 600 € en transporte y 500 € en seguro de salud-, según cálculos del IRPF realizados por Cobee en el ebook ‘Manual Renta 2022’.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).