“Mujeres STEM Series”: Cristina Caamiña (dirigiendo equipos tecnológicos con pasión por las personas y la innovación en T-Systems)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Hacía mucho tiempo que no teníamos una charla tan cercana con una Directora de Tecnología, y en esta ocasión tuvimos la suerte de conocer y entrevistar a Cristina Caamiña, que está a cargo de los CoE de T-Systems desde Marzo de 2024.

En esta entrevista Cristina nos dio su visión de la gestión de equipos Tech y sobre lo importante de la escucha activa, la creación y desarrollo del talento y la formación, destacando la importancia y la colaboración entre entidades educativas y las empresas tecnológicas.

También hablamos de Tecnología y de alguno de los proyectos que se “Cocinan”en los CoE de T-Systems en las increíbles ciudades de Granada y Reus donde colaboran activamente con cátedras en las universidades de ambas ciudades.

¿Qué hace que Cristina sea distinta a otr@s referentes Tech a nuestro modo de ver? Sobre todo 2 cosas, en Cristina conviven la pasión por la tecnología y sobre todo la pasión por las personas. Es la directora que a todos los que hemos trabajado en tecnología nos habría gustado tener, nos sorprendió, sobre todo, la forma en que lidera equipos con pasión y empoderamiento, convirtiendo la innovación en su sello, siempre cerca de las personas y escuchándolas.

Antes de comenzar con la entrevista, vamos a intentar resumir qué es un centro de excelencia en el ámbito de la tecnología para los lectores de Infonegocios que no son “Techies”.

Un CoE es un área donde diferentes personas con un talento excepcional trabajan juntas para impulsar la excelencia y la innovación en un área particular dentro de una empresa, a estos centros se les diseña para ser puntos de referencia en su especialidad o especialidades. Estos centros ofrecen recursos, mejores prácticas, capacitación y apoyo a toda la organización en temas relacionados con su especialidad. Los CoE son los lugares donde reside  la “Innovación”.

InfoNegocios Barcelona (IN BCN): Hola, Cristina, muchas gracias por dedicarnos este espacio, teníamos muchas ganas de conocerte ya que nos han hablado muy bien de ti. Lo primero felicitarte, ya que recientemente has sido nombrada Directora de los Centros de Excelencia de Reus & Granada. ¿Qué nos podrías contar sobre estos CoE y qué hacéis en ellos ?

Cristina Caamiño (CC): Muchas gracias a vosotros, encantada de estar aquí, también a mí me habían hablado muy bien de vosotros. Una de las cosas más importantes que me gustaría destacar es que estos centros rebosan de un talento excepcional donde trabajan equipos humanos muy diversos. Contamos a día de hoy con más de 950 profesionales de primer nivel expertos en tecnología, además en nuestros CoE se están formando los profesionales del futuro gracias a los acuerdos que tenemos con Universidades como la de Granada o Reus.

Para T-Systems Iberia estos centros son estratégicos y tienen la misión en buscar las mejores respuestas a soluciones y casos de uso que nos plantean nuestros clientes y así responder a estos mediante el desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como desarrollo Sw, inteligencia artificial (IA), ciberseguridad, SAP y tecnologías emergentes. En estos centros queremos llegar a ser 1300 personas en los próximos años.

IN BCN: ¿Qué servicios específicos ofrecen en estos CoE?

CC: En estos centros estamos focalizados en diseñar nuevos servicios que nos solicitan nuestros clientes, en ellos se desarrollan casos de uso para diferentes sectores como automoción, salud, retail, industria, administraciones. Además, estos centros son fundamentales para prestar servicios a nivel internacional. La tecnología y la innovación conviven en estos centros y gracias a ellos podemos desarrollar soluciones que ayudan a la transformación digital de nuestros clientes permitiéndoles ser más eficientes, competitivos y desarrollar nuevas propuestas de valor para sus clientes y empleados.

IN BCN: ¿Cuáles son las tecnologías clave que se desarrollan en estos Coe y qué tipo de proyectos realizáis?

CC: Realizamos  proyectos de diferente tipología, muchos de ellos vienen de retos que nos proponen nuestros clientes. Consideramos claves tecnologías como el Cloud, la Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Analítica avanzada de datos, estos proyectos harán que se mejore la productividad, competitividad y resultados de negocio. La IA y la analítica de datos son tecnologías que ya están en nuestro día a día y que nos ayudarán a desarrollar múltiples casos de uso que tendrán un gran impacto en el día a día de nuestros clientes.

IN BCN: Nos ha llamado la atención cómo colaboráis con universidades y otras instituciones académicas…

CC: Tenemos acuerdos con universidades para el desarrollo de talento, incluyendo cátedras con empresas como Amazon en Reus y Google en Granada. Las colaboraciones con las Universidades nos permiten acercar a los estudiantes tecnologías innovadoras además de las indicadas anteriormente, tecnologías como  SAP que tiene muchísimas aplicaciones en diferentes sectores, entre ellos el sector de industria, logística y Java, que es una tecnología en la que necesitamos mucho talento.Consideramos estratégico el desarrollo de nuevo talento cerca de las instituciones educativas, debemos incentivar el emprendimiento tecnológico, fomentando un ecosistema de innovación que atraiga y retenga talento al proporcionar oportunidades emocionantes y de vanguardia en el sector.

IN BCN ¿Cuál es la situación actual de la plantilla en términos de retención y desarrollo de talento en estos CoE?

CC: Contamos con un equipo de aproximadamente 950 personas que ofrecen servicios tanto locales como internacionales. Nos esforzamos por mejorar la experiencia del empleado, desarrollar proyectos innovadores y fomentar un ambiente de trabajo positivo. Para nosotros es muy importante escuchar al empleado, saber qué necesitan, qué les preocupa. Una de las primeras acciones que puse en marcha  fue el ir a visitar ambos centros para conocerlos, poder tomar un café con los equipos, queremos acercar la dirección a la compañía, queremos estar cerca de nuestros equipos para escuchar su voz.

Además de escuchar su voz en T-Systems hemos establecido políticas de conciliación laboral, teletrabajo y planes de carrera bien definidos. Esto sumado a que los equipos tienen la oportunidad de trabajar en proyectos innovadores hace que en España tengamos una tasa de rotación inferior al 5%, dato del que estamos muy orgullosos, para nosotros es muy importante la experiencia de empleado. 

IN BCN: Muchas gracias Cristina por tu tiempo, nos encanta que empresas como T-Systems seáis “People Centric”.

CC: Gracias a vosotros.

Hoy en InfoNegocios hemos podido adentrarnos en el mundo de la tecnología desde una perspectiva diferente.Una donde la pasión por las personas y la innovación se entrelazan para crear equipos sólidos y proyectos punteros. Cristina no solo lidera equipos con pasión y empoderamiento, sino que también se enfoca en el desarrollo del talento y la colaboración con entidades educativas para cultivar el futuro de la tecnología. En estos Centros de Excelencia, la innovación no es solo una meta, es un sello distintivo, impulsando soluciones que transforman la forma en que empresas y clientes interactúan con la tecnología. Con un enfoque claro en tecnologías clave como el Cloud, la Ciberseguridad, la Analítica avanzada y la Inteligencia Artificial, Cristina y su equipo están marcando el rumbo de la transformación digital, siempre cerca de las personas y escuchando su voz. Además, su compromiso con la retención y el desarrollo del talento, junto con políticas de conciliación laboral y oportunidades de carrera, demuestran que en T-Systems, la experiencia del empleado es una prioridad. Con líderes como Cristina Caamiña a la vanguardia, el futuro de la tecnología de los CoE de T-Systems está en buenas manos.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.