Orange España reduce capital en 500 millones de euros (ante la fusión con MásMóvil)

Orange España reducirá capital en 500 millones de euros, hasta la cifra de 597.665.000 euros, con el objetivo de equiparar su valor patrimonial al de MasMóvil para cerrar el acuerdo de fusión entre ambas compañías.

En concreto, dicha reducción se llevará a cabo mediante la amortización de 50.000 millones de acciones de 0,01 euros de valor nominal, según se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Actualmente, el capital de la sociedad asciende a 1.097.665.000 euros y esta dividido en 109.766.500.000 acciones con un valor nominal de 0,01 euros.

Orange busca de esta forma equiparar su valor patrimonial al de MasMóvil para cerrar el acuerdo de fusión con esta compañía, según adelanta este lunes 'El País'. Dicho acuerdo prevé que cada una de las compañías posea el 50% de la sociedad conjunta que resulte de esta operación.

Así, la ampliación se capital solo se llevaría a cabo en caso de que se de el visto bueno a la fusión desde la Comisión Europea, que el pasado 28 de julio paraba la investigación sobre esta operación debido a que las compañías involucradas no habían facilitado a tiempo determinada "información importante" solicitada por Bruselas.

Por ello, la decisión definitiva de la comisión se tomará pasado el 4 de septiembre y según señaló a Europa Press la portavoz comunitaria de Competencia, Arianna Podeste, este procedimiento en las investigaciones sobre fusiones se activa si las partes "no facilitan a tiempo una información importante que la Comisión Europea les ha solicitado".

Con esta reducción de capital, además, Orange España conseguiría las reservas suficientes con las que formalizar el pago del dividendo extraordinario a su grupo matriz en el momento de la fusión con MásMóvil.

El tiempo para ejecutar esa reducción de capital será de tres meses desde la finalización del plazo para la oposición de acreedores.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.