Propuestas electorales sobre Defensa en España rumbo al 23J: análisis y divergencias entre PSOE, PP, VOX y Sumar

La industria de la Defensa en España ha tomado un cariz significativo en la agenda de los principales partidos políticos. La invasión de Ucrania, y la situación coyuntural surgida a raíz de esta, ha marcado un antes y un después en la percepción de las instituciones y la opinión pública la cual, sin duda, se verá reflejada en los resultados de las elecciones del 23 de julio. 

Este sector contribuye al desarrollo económico del país y desempeña un papel crucial en la seguridad nacional. Sin embargo, los cuatro principales partidos políticos que concurren en los comicios, PSOE, PP, Sumar y Vox, cuentan en sus programas electorales con diferentes propuestas para impulsar la industria y mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas. 
La agencia de comunicación INDIE, líder en el sector de la Defensa, compara las medidas en esta materia que plantea cada formación:

PSOE
En su programa electoral, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tiene el objetivo de lograr unas Fuerzas Armadas modernas y adaptabas a los retos del siglo XXI “capaces de garantizar la seguridad de España y con ella, los derechos, libertades y bienestar que nuestra sociedad disfruta”.

Algunas de las principales medidas anunciadas para conseguirlo son:
1.    Reforzar el presupuesto específico de Defensa que permita desarrollar los proyectos de planeamiento y programas del Ministerio
2.    Cumplimiento del incremento de las inversiones de Defensa en el marco de los compromisos internacionales asumidos por España.
3.    Apoyo a Ucrania en su defensa de la paz, la libertad, su soberanía e integridad territorial, acompañando al país en su camino hacia la integración europea.
4.    Promoción de programas de los vehículos VCR 8X8, fragatas F-110, submarinos S-80, sistema FCAS/NGWS, cazas Halcon y drones Euromale; y la puesta en marcha de los programas de los buques BAM-IS, y los vehículos de combate Pizarro y VAC.
5.    Impulso del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) en Jaén, invirtiendo 220 M€ y creando 2.500 empleos para proyectos de defensa anti-dron, vehículos inteligentes e Inteligencia Artificial.
6.    Continuación de los trabajos de reapertura de las instalaciones militares de Monte la Reina en Toro (Zamora).

PP

El Partido Popular (PP) busca promover la cultura de la defensa como elemento esencial para la seguridad interior y exterior de España. Para el PP, “España necesita definir una Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa que identifique el interés nacional, fije los fines y objetivos estratégicos y cuente con los recursos materiales y humanos necesarios para su consecución. 
Para ello, proponen una serie de iniciativas:
1.    Reforzar las Fuerzas Armadas como instrumento de disuasión y defensa ante cualquier posible amenaza.
2.    Incremento del número de efectivos de las Fuerzas Armadas durante dos legislaturas para alcanzar los 140.000 previstos por la ley.
3.    Cumplir el compromiso adquirido por los aliados de destinar un 2% del PIB nacional en seguridad y defensa.
4.    Defensa de la integridad territorial, la soberanía nacional y el orden constitucional como máxima prioridad.
5.    Papel activo en la Alianza Atlántica y en la construcción de la Europa de la Defensa.
6.    Mantener el apoyo a las sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania, prestando apoyo militar, económico y humanitario, así como de las aspiraciones del país para unirse a la UE y a la OTAN. 
7.    Desarrollo de un nuevo modelo de reserva militar voluntaria que mejore las capacidades operativas.
8.    Incentivar la industria de la Defensa nacional, priorizando la inversión en España, promoviendo compromisos de inversión a largo plazo y apoyando el suministro de material de defensa por parte de empresas españolas o con aliados.

SUMAR

Desde Sumar piensan en el “bienestar del personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como una prioridad estratégica”. En ese sentido, apuestan por un enfoque de seguridad más humanista en el que las instituciones prioricen la protección del medioambiente, los derechos humanos y el bienestar de las personas.

Estas son sus propuestas respecto a la industria de la Defensa: 

1.    Adopción de una Estrategia Nacional de Seguridad Humana que fortalezca el compromiso con el derecho internacional humanitario.
2.    Prohibir la venta de armas a países que vulneren los derechos humanos.
3.    Revisión y auditoría de los Programas Especiales de Armamento y otros gastos asociados a planes de defensa con el fin de dotarlos de mayor transparencia.
4.    Liderar los esfuerzos internacionales destinados a abolir las armas nucleares, impulsando la ratificación del Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares y reforzando la aplicación de los diferentes instrumentos relativos a la reducción y no proliferación de armamento nuclear.
5.    Desplazamiento progresivo de la OTAN como garante de la seguridad.
6.    Desmilitarizar la Guardia Civil
7.    Creación de una unidad de mediación y resolución de conflictos en el seno del Ministerio de Asuntos Exteriores.
8.    Papel más activo en la mediación y la resolución pacífica y dialogada en los conflictos en los que la diplomacia española tenga un valor añadido, como los del Sáhara Occidental, Palestina, Colombia, Haití, Ucrania o Sahel.
9.    Solidaridad integral con Ucrania y fortalecer la vía diplomática para lograr, cuando las circunstancias lo permitan, una paz justa y duradera.

VOX

La formación VOX reclama unas “Fuerzas Armadas profesionales y unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado bien dimensionadas con todos los recursos necesarios para defender nuestra soberanía y garantizar nuestra seguridad y libertad”. Según el partido político, a garantía de la soberanía de España exige que no sólo el Estado retenga la competencia en materia de Defensa.

Algunas de sus medidas más destacadas son las siguientes:
1.    Dignificar la vocación profesional militar.
2.    Asegurar y visibilizar la presencia de la administración civil y militar del Estado en todos los territorios.
3.    Nueva Estrategia de Seguridad Nacional que integre Defensa, Interior e Inteligencia.
4.    Dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los recursos necesarios para su propia seguridad y para frenar las oleadas de inmigración masiva.
5.    Incrementar la inversión en Defensa.
6.    Nombramiento de los funcionarios de Prisiones agentes de autoridad para que, junto a los miembros de las FFAA y FCSE, reciban la adecuada instrucción y adiestramiento.
7.    Creación de un Mando Integrado de Gestión de las Fronteras para salvaguardar la inviolabilidad del territorio nacional por vía terrestre, marítima y aérea. 
8.    Despliegue militar en las fronteras de Ceuta, Melilla y Canarias.
9.    Equiparación de salarios y jubilaciones para las FFAA y fuerzas de seguridad. 
10.    Ley de Carrera Militar única para las Escalas de Oficiales, Suboficiales y Tropa y Marinería, que permita que después de los 45 años los mejores puedan permanecer en la estructura del Ministerio de Defensa.
11.    Desarrollo de un servicio militar de reserva voluntaria.
12.    Reconocer y homenajear a los efectivos que lucharon por España desde perspectivas históricas diferentes.
13.    Mantener las tradiciones y el patrimonio militar difundiendo la cultura de defensa para que la conozca la sociedad española.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.