Será un no parar: 78% de los españoles saldrá a cenar tres veces por Navidad (buscando opciones low cost)

El 78% de los españoles saldrá a cenar entre una y tres veces a un restaurante con familiares y amigos en Navidad, volviendo al número de comensales por mesa registrados antes de la pandemia, con una media de entre 6 y 10 personas por encuentro, según los datos del informe elaborado por TheFork, la 'app' de reservas de restaurantes.

En concreto, el informe muestra que el 71% asegura que tienen intención de gastar en estas fechas entre los 25 y 50 euros en cada comida, seguido de la horquilla 50-90 euros para un 12% de los encuestados.


Los datos reflejan que en esta época del año las reservas se realizan con más tiempo, llegando a más de dos semanas de antelación, tal y como acreditan el 45% de los participantes. Estas cifras demuestran un aumento de la demanda y cómo la salud de la hostelería se está recuperando prácticamente en su totalidad tras el impacto que tuvo por la pandemia.

Por zonas geográficas, Sevilla es la provincia de España que ha registrado un mayor porcentaje de los 'bookings' realizados para estas navidades en todo el país (22%), seguidas de Cádiz (21%), región que más ha subido con respecto al 2021, con un incremento del 15%; A Coruña (19%) y Madrid (18%).

Respecto a los días preferidos para las cenas de grupo en estas fechas, las jornadas que más reservas acumulan son el jueves 22 y el viernes 23, en gran medida por las cenas de empresa que no se han celebrado todavía.

Sin embargo, a la hora de hablar de los festivos en concreto (24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero), los españoles siguen prefiriendo celebrar estos días en familia como reconoce casi el 59%, aunque el porcentaje restante sí sale a restaurantes para celebrar estas
ocasiones especiales.

En este sentido, la comida de Navidad es la que más se hace fuera del hogar en el 51% de los casos, seguida por la de Reyes (38%) y la de Año Nuevo. El presupuesto en estas ocasiones variará entre una media de 25-50 euros para el 38%, y de 50-90 euros para el 29%, seleccionado un local del mismo estilo de los que se visita normalmente (67%), sin
subir de gama por el hecho de ser un día importante.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).