Stratesys cierra el 2023 con unos ingresos de 113 millones de euros (y un crecimiento del 23%)

La multinacional tecnológica española Stratesys ha presentado los resultados de 2023, un año que ha finalizado con 113 millones € de ingresos, cifra que representa un incremento del 23% respecto a la registrada el anterior ejercicio y que supera ampliamente el objetivo previsto de 100 M €.

Durante 2023 la compañía ha confirmado su firme compromiso con la atracción de talento y la creación de empleo de calidad, consolidando en la actualidad un equipo humano que ya alcanza los 1.800 profesionales, tras la incorporación de 300 personas el pasado año, distribuidas a lo largo de su red internacional de oficinas y centros expertos. 

Estos excelentes resultados, a los que se añade un EBITDA de 10 millones €, hacen del 2023 el mejor ejercicio de Stratesys hasta la fecha. Un año en el que las ventas internacionales han representado un 20% -frente al 15% del ejercicio previo-, y en el que la firma ha prestado sus servicios a cerca de 500 empresas y grandes corporaciones de Europa y América, entre las que destacan dos tercios del IBEX-35.

Apuesta por el crecimiento

Gran parte de los logros obtenidos por Stratesys durante el pasado año ha residido en un conjunto de líneas de actuación que han impulsado su crecimiento, entre las que destacan programas de transformación globales basados en plataformas de software líderes -como SAP S/4HANA-, grandes iniciativas de digitalización demandadas por los departamentos de RRHH, progresiva aplicación de IA en diversas áreas de negocio, despliegue creciente de servicios de ciberseguridad, así como proyectos diversos de conexión e integración de nuevas tecnologías.

‘Con los extraordinarios resultados del pasado ejercicio culminamos de forma exitosa la ejecución de nuestro Plan Estratégico 2021-2023, sobrepasando nuestras expectativas, multiplicando por 2 los ingresos anuales y triplicando el EBITDA’, ha declarado Ramón Montané, CEO y cofundador de Stratesys. Así mismo, el primer directivo de la compañía ha subrayado ‘el gran crecimiento experimentado por Stratesys durante estos años, muy superior a las tasas de crecimiento del sector’.

Planes de futuro

Stratesys continúa su apuesta por el crecimiento afrontando ahora un nuevo plan estratégico con el horizonte puesto en el 2027, año en el que cumplirá su 30º aniversario y para el cual se ha marcado el objetivo de alcanzar los 200 millones de € de ingresos.

Un período en el que la compañía potenciará su porfolio de tecnologías de alta demanda y proyección en el mercado, y en el que ya están adquiriendo especial protagonismo sus constelaciones de soluciones de software propietario, los procesos de transformación de grandes inversiones tecnológicas, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, o la integración de la abundancia tecnológica y la hiper conexión de plataformas.

Consolidación internacional

Stratesys, que en la actualidad cuenta con sede local en 10 países -España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Brasil, Colombia, México, Argentina y Chile-, prevé que su volumen de negocio internacional continúe adquiriendo mayor peso durante los próximos años. Por ello, la compañía centrará su expansión reforzando su presencia geográfica en los grandes mercados de Europa y América en los que opera, ocupando progresivamente nuevos territorios como DACH, BENELUX, USA... De esta forma, confirma y fortalece su rol estratégico de hub tecnológico entre ambos continentes, un posicionamiento que ha sido clave para su crecimiento reciente.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.