Telefónica Tech y F5 lanzan un nuevo servicio para proteger aplicaciones (Tecnología de vanguardia al servicio de la Ciberseguridad)

Ambas compañías amplían su alianza y lanzan el servicio ‘Defensa de Aplicaciones Web’ para clientes empresariales con el objetivo de mejorar la seguridad y la velocidad de despliegue de apps en entornos distribuidos y multicloud.

Telefónica Tech y F5 amplían su alianza con el lanzamiento del nuevo servicio gestionado ‘Defensa de Aplicaciones Web’ (WAD), que está basado en SaaS y desplegado sobre la plataforma cloud distribuida de F5 (F5 Distributed Cloud).

La nueva solución permitirá a los clientes empresariales de Telefónica Tech detectar amenazas y vulnerabilidades en tiempo real combinando la recopilación masiva de telemetría con reglas programables, Inteligencia Artificial y aprendizaje automático. En particular, el servicio está destinado a proteger las aplicaciones empresariales desde un único panel de control, independientemente de dónde estén desplegadas: en las instalaciones de cliente, en múltiples nubes o en el edge.

El servicio gestionado WAD está reforzado, además, por el equipo del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Telefónica, que puede dar soporte y monitorizar los entornos en la nube de los clientes empresariales durante las 24 horas y 365 días del año. Este respaldo incluye la clasificación de problemas de alta gravedad, la investigación de alertas y la provisión de recomendaciones de corrección.

El nuevo servicio, disponible para las organizaciones en España a través de una cuota mensual, incluye actualmente las capacidades líderes en la industria de F5 de Firewall de Aplicaciones Web (WAF), Bot Defense, API Security y mitigación de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS).

Juan Campillo, director de marketing de producto de Ciberseguridad de Telefónica Tech, asegura: “La alianza con F5 nos permite lanzar una solución de servicios gestionados de vanguardia y con capacidad para detectar y bloquear el intento de explotación de vulnerabilidades de aplicaciones. En particular, el despliegue de WAD en la Plataforma de Nube Distribuida de F5 añadirá velocidad a una capa de seguridad crítica, al tiempo que proporcionará flexibilidad a nuestros clientes empresariales para desplegar, asegurar y operar aplicaciones en un entorno multicloud donde sea necesario: en el centro de datos, a través de despliegues híbridos o a través de múltiples nubes. Además, el enfoque de servicios gestionados es un impulso significativo para las organizaciones que carecen de los recursos y conocimientos necesarios para hacer frente a los actuales retos de ciberseguridad”.

Mariana Agache, VP de SP Managed Services en F5, afirma: “Estamos encantados de anunciar el lanzamiento del servicio gestionado WAD con Telefónica Tech. Nuestra asociación va mucho más allá de proporcionar una plataforma tecnológica, y seguiremos apoyando a Telefónica con esfuerzos de habilitación y comercialización tanto en EMEA como fuera de ella. Como siempre, nuestro objetivo mutuo es garantizar una innovación continua y unos servicios seguros y de primera clase para los clientes”.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.