UnaBiz alcanza una cuota de mercado del 34% de objetos conectados en España (superando a los principales operadores de telecomunicaciones)

El proveedor líder global en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) masivo, cerró 2022 concentrando un 33,48% de cuota de mercado en España. Esto supone algo más de un tercio de los cerca de 16 millones de objetos conectados mediante IoT que existen en el país, según los últimos datos remitidos a la CNMC por las operadoras de telecomunicaciones, al cierre del tercer trimestre de 2022.

El mercado de las M2M (es decir, líneas móviles entre máquinas, o de IoT), que prácticamente ha duplicado su tamaño en los últimos cinco años en España, está liderado por tanto por UnaBiz, que a fecha de diciembre de 2022 cuenta con 4.907.976 líneas IoT en activo, superando las cifras de Vodafone (4,43 millones), Telefónica (3,33) y Orange (3,66).

Una alternativa de conectividad: 0G

La red 0G impulsada por UnaBiz está desplegada en más de 70 países y regiones en los cinco continentes, cubre 5,5 millones de kilómetros cuadrados con acceso a 1,2 billones de personas y con un total de 11,1 millones de dispositivos conectados. Esta tecnología es una alternativa en cuanto a la conectividad para IoT. Para la mayoría de casos de uso de IoT industrial, como logística, gestión de instalaciones, monitorización de activos, etc., no es necesario contar con una infraestructura costosa ni de gran capacidad. Basta con emitir pequeños paquetes de datos de poco peso.

El mercado español es clave para UnaBiz que, a principios de 2023, anunció el nombramiento de Manuel Álvarez como nuevo Managing Director de UnaBiz Spain. Desde su cargo, lleva unos meses liderando la estrategia en España para el despliegue de los servicios y soluciones de IoT que ofrece UnaBiz, relacionados con la medición inteligente, gestión de eficiencia energética y control de higiene ambiental en edificios, seguimiento y gestión de activos o la industria conectada.

Además, el nombramiento coincide con el reciente cierre de la ronda de financiación Serie B de UnaBiz, con más de 50 millones de dólares (más de 47 millones de euros). La ronda de financiación ha estado liderada por SPARX Group. La nueva financiación se realizó en las mismas condiciones que la Serie B original, de octubre de 2021.

Nuevas soluciones, nuevos sectores

Gracias al crecimiento experimentado en 2022, concretamente de un 15%, la compañía pone el foco en sectores estratégicos como la logística, el retail, HORECA, higiene ambiental y climatización para continuar ampliando su cartera de clientes y aportar a las diferentes industrias soluciones que se ajusten a sus necesidades. Se estima que se llegará a los 5 millones de objetivos conectados a comienzos del segundo trimestre.

UnaBiz continúa posicionándose como proveedor líder de servicios de IoT masivo especializado en el diseño de soluciones basadas en la tecnología 0G. La compañía continúa trabajando en su enfoque exclusivo de comunicación dispositivo-nube, abordando algunas de las barreras que frenan la adopción del IoT a nivel global: los costes, la energía y la escalabilidad global. UnaBiz tiene como objetivo crear un impacto a gran escala, ayudando a cada persona y cada organización en el planeta a vivir de manera más inteligente, simple y sostenible a través de sus herramientas y soluciones.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).