Veranear en España una semana de agosto es un 24% más caro que en 2021 (56% más que en 2020)

Viajar una semana en agosto cuesta de media € 1.464, lo que supone un incremento del 24% respecto a 2021 (€ 1.201) y un 56% respecto a 2020 (€ 1.052), según datos de Rastreator.

Image description
Palma de Mallorca, el destino más caros y que más aumentó en 2022

El director de desarrollo de negocio de Rastreator, Álvaro Bas, ha explicado que el aumento del coste de vida debido a la reciente subida del IPC y la guerra de Ucrania está afectando también a los precios a la hora de viajar, tanto en el alquiler de vehículos, los hoteles así como en el ocio.

Además, el comparador 'online' ha elaborado un ranking de precios de las ciudades españolas más baratas y caras para veranear. Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla se sitúan, por segundo año consecutivo, como las ciudades más baratas para viajar este verano.

En concreto, Santa Cruz de Tenerife se ha posicionado como el destino más económico en el ranking, con un precio medio de € 888, un 39% más barato que la media nacional (€ 1.465), seguido de Las Palmas de Gran Canaria (983) y de Sevilla (1.128).

En el lado contrario, Cádiz (1.931), Gijón (1.987) y Palma de Mallorca (2.382) se encuentran entre las ciudades más caras, con unos precios hasta un 63% por encima de la media.

En relación al coste de los hoteles, Santa de Cruz de Tenerife es la ciudad con el alojamiento más económico, con un precio medio de 344 euros, es decir, unos 57/pax euros la noche.

Por su parte, las Palmas de Gran Canaria encabeza la lista de las ciudades con el alquiler de coches más barato, ya que alquilar un vehículo en dicha ciudad supone un coste un 40% por debajo de la media (€ 422).

Asimismo, aunque Cádiz se sitúe entre las tres ciudades más caras para viajar, en el ámbito de ocio y restauración sucede todo lo contrario. Así, el coste medio de una cena en el centro de Cádiz es de 25 euros, un 15% por debajo de la media, mientras que tomarse una cerveza y un café en un barrio céntrico la diferencia supondrá un 42% y un 38% menos que la media.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.