4% de los propietarios españoles tienen alguna vivienda vacía (2,4% en Madrid, 2,8% en Barcelona)

En la Comunitat Valenciana está la mayor proporción de propietarios con vivienda vacía: 5% cuentan con alguna vivienda vacía. En el otro extremo, Madrid es la comunidad con menos ratio de viviendas vacías por propietario: 2,4%.

4% del total de viviendas está vacía (pero no todas listas para su uso), explica Fotocasa.

Los datos son significativos si se recuerda que el Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda estipula un recargo en el IBI de hasta el 150% para las viviendas vacías. Una medida que afectaría a los propietarios de viviendas deshabitadas durante más de dos años por causas injustificadas y que tengan cuatro o más viviendas a su nombre.

Según los datos del análisis “Viviendas vacías en España” de Fotocasa Research, un 0,9% de la población mayor de 18 años cumple los dos primeros requisitos y tendrían, en caso de ser propietarios de al menos cuatro inmuebles, que abonar este recargo.

En el conjunto de España, el 4% de los propietarios españoles tiene alguna vivienda vacía y -como se mencionó- ese ratio asciende al 5% de los propietarios valencianos, mientras que en Madrid es un 2,4%, en Cataluña el 2,8 y en Andalucía se eleva al 4% de los propietarios

Seis de cada diez personas tienen algún inmueble a su nombre

En nuestro país, un 61% de las personas mayores de 18 años es propietaria o copropietaria de una vivienda. De todos ellos, un 79% tiene una única vivienda de su propiedad, un 17% tiene dos y un 4% tiene tres o más viviendas en propiedad.

“Es la primera vez que se le pregunta a particulares activos en el mercado inmobiliario las razones por las que mantienen sus viviendas vacías. Aunque son un porcentaje minoritario, estos propietarios aseguran que tienen preocupaciones o miedos que desincentivan que coloquen esas viviendas en el mercado. Sus pesadillas van desde que los inquilinos no les paguen, que maltraten la vivienda o que lleguen incluso a perderla. Por eso prefieren mantenerlas vacías”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.