9 mujeres líderes del sector salud, nuevo comité asesor de Women Leaders in Healthcare

Tras ocho años desde su fundación, la misión de Women Leaders in Healthcare se consolida con la constitución del comité de asesoras del proyecto: un grupo de mujeres en el sector de la salud, en una mesa redonda celebrada el pasado 11 de julio en Madrid.

WL in Healthcare nació con el objetivo de impactar en la sociedad para aportar soluciones reales a problemas de salud que afectan a los ámbitos social, político y económico. Se trata de una organización imparcial e independiente, abierta a la participación tanto de hombres como mujeres que se identifiquen con el proyecto.

A través del nuevo comité, WL in Healthcare alcanza una nueva fase para difundir su misión y crear un espacio de debate para la nueva realidad sanitaria. Durante el encuentro, se han establecido algunos de los temas que se van a trabajar desde la organización, como la salud de la mujer, la colaboración público-privada en la sanidad o la importancia de generar y analizar datos sobre el sistema sanitario.

Según el Foro Económico Mundial, por cada dólar invertido en la salud de las mujeres, se obtendrían tres dólares en crecimiento económico. Por ello, Women Leaders in Healthcare tiene el objetivo de proponer soluciones a problemas actuales y futuros en todos los sectores donde la salud impacta, así como analizar, debatir y concienciar con propuestas concretas y una metodología basada en estudios.

Guiadas por estos datos, el comité asesor ha aceptado el reto de ser embajadoras del proyecto para difundirlo en las áreas donde cada una es experta:

  • Marta Reyes, embajadora WL in Healthcare.
  • Raquel García, Presidenta I del Consejo General de Colegios Enfermería.
  • Carina Escobar, Presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes.
  • Ana García-Altés, Presidenta de la Asociación Española de Economía para la Salud.
  • Adela Coladas, Directora de Operaciones de Cigna.
  • Carmen Afan, Directora de Desarrollo de Negocio de Grupo Pedro Jaén.
  • Lola Ruiz Iglesias, Ex Viceconsejera de Sanidad del País Vasco. Miembro de la Junta directiva de la SEIS.
  • María Real Bela, Directora Asociada en Cariotipo Lobby & Comunicación.
  • Frederique Labadie, CEO de Days of Confidence.

Un comité que pone en valor la salud y el sistema sanitario nacional

Los miembros del comité asesor serán a partir de ahora los embajadores de WL in Healthcare. Esto supone seguir una metodología establecida para trabajar diversos temas que impactan en los ejes fundamentales del proyecto.

Habrá un evento por trimestre para tratar diferentes temáticas, además de dos reuniones anuales del comité para trabajar conjuntamente.

Think Tank del consejo asesor, da comienzo

El próximo 17 de octubre arrancan los Think Tank con un tema muy relevante para los jóvenes: el impacto del uso de pantallas en la salud.

Será el primero de los encuentros previstos y supondrá un debate de la nueva realidad de las pantallas en la población y su impacto en la salud mental, relaciones sociales, trabajo y economía.

En el primer trimestre del 2025, se prevé la celebración del siguiente encuentro que debatirá sobre entornos de trabajo saludables.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.