A Valencia por € 9: Ouigo comenzará a operar la alta velocidad el 7 de octubre (próxima estación: Alicante)

Ouigo, el operador de trenes de alta velocidad y tarifas bajas, comenzará a operar la línea entre Madrid y Valencia el próximo 7 de octubre con promociones de billetes desde € 9. Las operaciones con Alicante se aplazan a 2023, debido a las homologaciones con la estación de Chamartín.

Todos a bordo: Ouigo empieza a operar Madrid - Valencia desde el 7 de octubre

Esta compañía dispondrá de tres idas y vueltas cada día a Valencia desde Madrid, es decir, seis trayectos diarios entre ambas ciudades. En total, Ouigo ofertará 21.378 plazas semanales en sus trenes Alstom Euroduplex de última generación de doble altura, 509 plazas en cada tren, el equivalente a 213 vuelos o a 10.689 desplazamientos en coche.

El anuncio fue realizado en rueda de prensa por la directora General de Ouigo España, Hélène Valenzuela, y el director comercial y de marketing de Ouigo España, Federico Pareja.

La conexión entre Madrid y Valencia se realiza desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor a través del nuevo túnel que une Chamartín con Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco, que, en un futuro, incluirá una estación pasante en Madrid-Puerta de Atocha. Este túnel, cuya puesta en marcha está prevista para el próximo 1 de julio, contará con el sistema de seguridad estándar europeo (ERTMS) que emplean los trenes de Ouigo.

Para promocionar el servicio, Ouigo ofrece billetes desde € 9 -incluido una maleta y equipaje de mano- y la posibilidad de poder disfrutar, por € 9 del paquete Ouigo Plus, que incluye elección de asientos XL, una maleta adicional y conexión a la plataforma de entretenimiento Oui Fun con de películas, series, podcasts, revistas o juegos. Además, ofrece wifi por € 3 por trayecto.

Próxima estación: Alicante (y Albacete)

El director comercial de Ouigo ha explicado que, tras el comienzo de operaciones a Valencia, el "siguiente hito será comenzar a operar hacia Albacete y Alicante", una ruta que "requiere homologaciones específicas porque cuenta con un sistema de seguridad diferente en la vía, el ERTMS2" y que, "debido a la nueva programación" para el inicio de operaciones entre Chamartín y Valencia, "también se ha tenido que aplazar el inicio de operaciones a Alicante, que será en 2023", aunque ha evitado precisar fechas concretas.

Esta ruta, ha detallado, contará con dos idas y vueltas al día, es decir, cuatro circulaciones al día. "Completaremos así las 5 idas y vueltas al día que Adif nos ha autorizado a realizar para la Comunitat Valenciana", ha indicado.

Después de Alicante, con parada en Albacete, la compañía espera llevar su alta velocidad a Andalucía a finales de 2023. En total, cuando esté "todo desplegado", Ouigo espera ofertar 10 millones de plazas al año en España.

En Andalucía, la compañía se encuentra con una "complicación extra", ya que la red funciona con "la vía histórica que hay en España", y no con el sistema estándar europeo que trabaja Ouigo, lo cual implica "unas complejidades de seguridad en la vía que obligan a instalar un sistema que está en desuso en casi toda Europa para poder operar en el sur". "Estaremos encantados de hacer la inversión para poder llegar lo antes posible", ha asegurado.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.