Advanced Manufacturing Madrid cierra con éxito su 16ª edición, con más de 13.500 asistentes (y 625 empresas expositoras)

Advanced Manufacturing Madrid ha concluido con éxito su decimosexta edición, reafirmando su liderazgo como cita imprescindible para los sectores de la industria avanzada y la innovación tecnológica. La feria, que reúne los salones MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática Madrid, ha servido una vez más como motor de oportunidades para la industria manufacturera. En concreto, ha contado con la asistencia de más de 13.500 visitantes, la realización de 58.424 interacciones comerciales y la participación de 625 empresas expositoras.

“Este año, Advanced Manufacturing Madrid no solo ha consolidado su relevancia en el ámbito nacional, sino que también ha demostrado una vez más, ser un foro imprescindible y enriquecedor para el sector que actúa como puente entre proveedores y compradores. Hemos creado un espacio donde convergen innovación, tecnología y negocio, lo que es clave para seguir impulsando la competitividad del sector industrial”, ha señalado Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

La inteligencia artificial y su impacto en la industria han sido uno de los protagonistas destacados en esta edición. Sobre este punto, Silvia Leal, experta en transformación digital y Keynote Speaker, ha puesto de manifiesto que el impacto de la inteligencia artificial en la industria manufacturera no es algo nuevo, ya que este sector está liderando en gran medida la integración de la IA en otros ámbitos.

“Actualmente, hay una tendencia creciente a pensar que la IA viene a eliminar empleos, cuando en realidad la mayoría de los informes oficiales indican que generará más empleo del que destruirá. Lo que ocurrirá es que se automatizarán ciertas tareas que hoy realizan las personas, pero surgirán muchas nuevas que seguirán requiriendo intervención humana”, ha asegurado Leal.

Por su parte, Beatriz de Dios, Total Delivery Cost & Strategy Manager of Iberia Manufacturing Pole en Renault Group España, ha valorado la feria como una cita imprescindible gracias, entre otros aspectos, al programa de conferencias: “La experiencia en Advanced Manufacturing Madrid 2024 ha sido muy positiva. Especialmente destaco la alta calidad de las presentaciones. Para compañías como Renault Group, con una estrategia de Manufacturing 4.0, es fundamental mantenerse al día con las últimas innovaciones y ferias como esta son clave para ello”.

Además, Oscar Barranco ha añadido: “Las iniciativas sostenibles no solo son necesarias, sino que también generan ventajas competitivas en el mercado. Advanced Manufacturing Madrid demuestra el valor de crear espacios para debatir y avanzar en este ámbito”.

Actividades destacadas y novedades

Advanced Manufacturing Madrid 2024 ha reforzado su posición como el principal encuentro de innovación industrial, ofreciendo un programa de actividades diseñado para fomentar el aprendizaje y el intercambio de conocimiento.

El Tech Congress 4.0 ha sido el epicentro formativo del evento, estructurado en espacios temáticos como la Sala Schaeffler, que exploró los últimos avances en robótica e inteligencia artificial, la Sala Tech Forum 4.0 – Dassault Systèmes & ASECOS, donde las islas tecnológicas permitieron a los asistentes interactuar con soluciones prácticas como exoesqueletos y cobots de última generación o la Sala Universidad Pyme, que contó con importantes influencers del motor y charlas centradas en la digitalización del tejido industrial español.

Una de las principales novedades ha sido la expansión del Composites Ágora que se ha consolidado como el espacio de referencia en materiales compuestos con un crecimiento del 60% en su área expositiva. Este año, se han incorporado contenidos especializados en diseño de alto rendimiento y fabricación avanzada, esenciales para sectores como la automoción y la aeronáutica, además de un enfoque especial en sostenibilidad aplicada a estos materiales.

Por último, el éxito de los Innovation Tours y los Lives! Demo Machinery han sido un hecho, cientos de profesionales se apuntaron a los recorridos guiados que destacaron las innovaciones más punteras en fabricación, automatización, digitalización, materiales y sostenibilidad, ofreciendo una experiencia inmersiva que ha conectado teoría y práctica de manera única.

Preparando la edición 2025

El próximo año Advanced Manufacturing presentará su nueva imagen y seguirá marcando la agenda del sector industrial con parada doble para los profesionales de la manufactura avanzada. A la edición de Madrid que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre de 2025 en IFEMA y que ya cuenta con un 68% de la superficie reservada, se unirá Advanced Manufacturing Barcelona, que celebrará su segunda edición los días 1 y 2 de octubre y que ya cuenta con 119 expositores confirmados.

“La edición de 2025 será un paso más en nuestra misión de impulsar la transformación del sector industrial. Con un nuevo branding, seguiremos apostando por la innovación, la sostenibilidad y la conexión entre profesionales y empresas, consolidándonos como el evento líder para descubrir las tendencias y tecnologías que marcarán el futuro de la industria”, concluye Oscar Barranco.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).