Adyen lanza 2023 EMEA Accelerator para dar a las empresas sociales la oportunidad de ganar orientación (y 30.000 euros en premios)

La plataforma global de tecnología financiera elegida por muchas de las marcas líderes del mundo anuncia que su programa anual Accelerator regresa esta primavera para potenciar otra ronda de empresas sociales de alto potencial y startups de impacto. Quiénes pueden participar en el programa que premia con 30.000 euros.

Las empresas con sede en EMEA comprometidas con la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU pueden participar en el programa desde el pasado martes 7 de marzo para tener la oportunidad de ganar 30.000 euros de premio y dos semanas de asesoramiento por parte de Adyen. 

Será Adyen quien cubra los gastos de alojamiento y viaje a la sede de la empresa en Ámsterdam de dos representantes de cada una de las diez empresas seleccionadas.

Tras el éxito del programa en las dos ediciones anteriores, el próximo Acelerador de Adyen comprenderá un programa de inmersión que tendrá lugar del 5 al 9 de junio, durante el cual diez empresas invitadas, elegidas en función de su solicitud, asistirán a una serie de talleres, presentaciones y formaciones. Estas sesiones están diseñadas para profundizar en sus conocimientos prácticos, perfeccionar sus habilidades y, en última instancia, proporcionarles las herramientas necesarias para ampliar su impacto. Los temas de las sesiones abordarán desde el perfeccionamiento de los valores empresariales hasta la creación de una estrategia de crecimiento, el poder de la narración de la marca y la forma de dirigirse a los inversores. 

"El programa Accelerator de Adyen encarna nuestra misión principal, que es capacitar a las empresas para alcanzar sus ambiciones más rápido", comentó Ingo Uytdehaage, CFO de Adyen. "Estamos muy contentos de volver con un enfoque de apoyo a empresas sociales y startups de impacto. Todos los participantes del comercio mundial pueden ayudar simultáneamente a abordar los problemas sociales y tomar medidas contra el cambio climático. Las empresas que participan en nuestro Accelerator son un buen ejemplo de cómo apoyar simultáneamente los ODS de la ONU, y estamos orgullosos de ayudar a impulsar su crecimiento."

Al final de la semana de aprendizaje interactivo, todos los participantes mostrarán sus productos en el mercado de impacto pop-up de Adyen, donde recibirán comentarios sobre sus productos de los empleados, comerciantes, socios e inversores de Adyen. Se anunciará un ganador final el día de clausura del programa, durante el cual las startups tendrán la oportunidad de presentar su negocio en el escenario ante un panel de inversores centrados en el impacto y miembros de la junta de Adyen. 

El ganador de la aceleradora recibirá un premio de 30.000 euros y dos semanas de tutoría por parte del equipo de Adyen. Esta tutoría se adaptará a las necesidades del ganador. Adyen se encuentra en una valiosa posición para devolver a las empresas en ciernes lo que aportan a los ODS de la ONU. Con su experiencia en la ampliación sostenible de la empresa para asociarse con algunas de las empresas más grandes del mundo, Adyen espera compartir lecciones prácticas y herramientas para acelerar el crecimiento de diez nuevas empresas impulsadas por el impacto. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.