Airbus y Voyager Space crearán una empresa conjunta para construir y operar una estación espacial comercial

Airbus Defence and Space (Airbus) y Voyager Space han anunciado un acuerdo que allana el camino a una empresa conjunta para desarrollar, construir y operar Starlab, una estación espacial comercial pensada como continuación a la Estación Espacial Internacional, que permitirá la colaboración continuada entre Estados Unidos y Europa.

En un comunicado, las dos compañías han afirmado que la empresa conjunta estará liderada por Estados Unidos y reunirá a líderes mundiales en el ámbito espacial, a la vez que unirá aún más los intereses estadounidenses y europeos en la exploración espacial.

El anuncio de hoy se basa en un acuerdo hecho público en enero de 2023, en el que Voyager seleccionó a Airbus para proporcionar apoyo técnico de diseño y experiencia para Starlab.

Voyager recibió un Acuerdo de Ley Espacial (SAA) de 160 millones de dólares (146 millones de euros) de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en diciembre de 2021 a través de Nanoracks , parte del segmento de exploración de Voyager.

Este SAA, que forma parte del desarrollo de la órbita baja terrestre de la NASA, sienta las bases para crear Starlab, una estación espacial de vuelo libre con tripulación permanente al servicio de la NASA y de una base mundial de clientes formada por agencias espaciales e investigadores.

Así, la misión del programa es mantener la presencia humana continuada y el liderazgo estadounidense en la órbita terrestre baja (LEO).

El presidente de Voyager Space, Matthew Kuta, ha destacado que las compañías están estableciendo esta empresa conjunta para "satisfacer de forma fiable la demanda conocida de las agencias espaciales mundiales", al mismo tiempo que se están abriendo nuevas oportunidades para el futuro de los destinos espaciales comerciales.

"Esta aventura transatlántica con huellas a ambos lados del océano alinea los intereses tanto nuestros como de Voyager y de nuestras respectivas agencias espaciales", ha destacado el responsable de Space Systems en Airbus, Jean-Marc Nasr.

Además de la entidad estadounidense, Starlab contará con una subsidiaria europea de la empresa conjunta al servicio de la Agencia Espacial Europea (ESA) y las agencias espaciales de sus Estados miembros.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.