Ametic entrega los ‘Digital Skills Awards Spain 2023’ a los mejores proyectos en competencias digitales

Ametic, la voz de la Industria Digital en España, ha entregado en el VI Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital #AlianzaTalento6, los ‘Digital Skills Awards Spain 2023’, en el marco europeo de la Digital Skills and Jobs Coalition, de la cual, Ametic se ocupa del secretariado responsable en España. Estos galardones cumplen su sexta edición reconociendo las mejores experiencias en el campo del desarrollo del talento habilitador en competencias digitales para la sociedad, los profesionales TIC, la educación, las mujeres y niñas, la inclusión, el mercado digital y la formación profesional.

Ioannis Virvilis, jefe de prensa y portavoz de la Comisión Europea en España, ha sido el maestro de ceremonias en la entrega de los galardones, en la que ha intervenido Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Miguel Escassi, Head of Government Affairs and Public Policy de Google España y Portugal; y Elena Díaz-Alejo, presidenta de la Comisión de Desarrollo de Talento Digital de Ametic y Manager Corporate Comms & Public Affairs de SAMSUNG.

Durante la ceremonia, se ha entregado un galardón por cada una de las seis categorías:

  1. Competencias digitales en la Formación Profesional: El proyecto de innovación “Virtualización de un Taller de Vehículos Eléctricos”’, liderado por IES Jorge Manrique, IES La Zafra e IES Luis Vices, es una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional financiada por los Fondos Next Generation EU que cuenta con la participación de VSION Studio y Hyundai.

Nace con el objetivo de formar en la especialización de vehículos eléctricos a los futuros especialistas del sector y potenciar sus habilidades técnicas de forma segura con una metodología diferente, gracias al uso de gafas de realidad virtual que permiten interactuar en entornos virtuales que simulan talleres de reparación. 

  1. Competencias digitales para mujeres y niñas: ‘Power to code’ de Technovation Girls, es una iniciativa que tiene la misión de transformar el futuro de las niñas y jóvenes, inspirándolas para que se conviertan en líderes e innovadoras, resolviendo desafíos de su comunidad mediante el emprendimiento y la tecnología.

Este proyecto pretende promover la igualdad de oportunidades en las carreras STEAM para niñas, jóvenes y adolescentes, mediante enfoques que van más allá, fomentando el desarrollo de habilidades de liderazgo, innovación y emprendimiento.

  1. Más y mejores profesionales TIC formados: ‘Barcelona Digital Talent’, un programa de Mobile World Capital que combate la brecha de talento digital con el fin de promover la competitividad del mercado y posicionar a Barcelona como capital del talento.

Para ello, apuesta por la formación en competencias digitales y la atracción y capacitación de nuevo talento digital, ofreciendo orientación, formación y oportunidades de empleo a través del impulso de diferentes programas para la adquisición de habilidades y competencias digitales.

  1. Competencias digitales para la inclusión: ‘Por Talento Digital’, puesto en marcha bajo la coordinación y financiación de Fundación ONCE y de sus asociaciones Inserta Empleo e Inserta Innovación, y con el apoyo del Fondo Social Europeo, es un programa de formación permanente en competencias digitales y profesiones tecnológicas orientado a la adquisición de conocimientos y cualificación tecnológica de las personas con discapacidad.

‘Por Talento Digital’ nace con el propósito de favorecer la inclusión laboral de estos perfiles en profesiones con alta demanda en el mercado de trabajo, multiplicando de esta forma sus perspectivas profesionales.

  1. Competencias digitales en educación: ‘Tour del Talento’, de Fundación Princesa de Girona, busca potenciar el futuro de los jóvenes mediante talleres, debates, conferencias e, incluso conciertos.

Con una dinámica agenda de actividades y experiencias, esta gira anual recorre diversas ciudades de España con múltiples eventos en los que se promueve la activación del talento, la conexión entre oportunidades de crecimiento personal y profesional y, a la vez, potenciar aquello que hace únicos a cada uno de los jóvenes participantes.

  1. Competencias digitales para todos: ‘Madrid Capital Digital’, proyecto de Easydro, es la estrategia para la transformación digital de la capital, entre 2023-2027, que persigue acelerar la digitalización de los servicios públicos municipales.

Con el objetivo de convertir Madrid en un polo de innovación digital y conseguir una gestión eficiente y sostenible de la ciudad, este plan pretende desarrollar un ecosistema atractivo para posicionar la capital como destino preferente de innovación, inversión y talento del sector digital, además de ofrecer servicios digitales ágiles y accesibles para todos.

El jurado, compuesto por diez reputados expertos, ha estado presidido por Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional, quien ha destacado que “la falta de profesionales en la mayor parte de los sectores productivos, pero muy especialmente en los sectores emergentes, es un desafío al que tenemos que hacer frente, tanto desde los gobiernos como desde el sector privado. El reto para cubrir los perfiles tecnológicos relevantes nos ocupa a todos y hemos de hacerlo juntos”.

Sanz ha estado acompañada a la hora de deliberar sobre los diversos proyectos por Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio y Experta en IA y experiencia de cliente; Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente Global de DCH-Organización Internacional de Directivos de Capital Humano; José Varela, responsable de Digitalización de UGT; Sara Gómez, directora Ejecutiva de Proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería (RAI); María Sánchez, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Directivos de RRHH y Directora de Personas, Calidad y Sostenibilidad de IFEMA; Elena Díaz-Alejo, manager corporate Comms & Public Affairs de Samsung; Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE; Pablo González, fundador de TRIVU y Amalia Pelegrín, directora de Políticas Digitales, Sostenibilidad y Talento de Ametic.

Sesión de tarde el VI Foro Alianza por el Desarrollo del Talento Digital

La entrega de premios ha tenido lugar tras finalizar el VI Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital, organizado por Ametic, la voz de la Industria Digital en España, con el objetivo de crear un espacio de debate referente en el sector para hablar sobre el talento digital como habilitador para la creación de un ecosistema nacional de calidad y robusto. Durante la jornada se han dado cita los máximos responsables sectoriales del ámbito político, empresarial, administrativo y educativo.

Así, se ha celebrado un taller temático centrado en los estándares para el Apocalipsis Digital. Este ha contado con José Antonio Jiménez, coordinador de digitalización de UNE; y Cristina Villanova, managing director de TALENT HACKERS, quienes han hablado sobre cómo prepararnos para la digitalización con nuevas herramientas que nos puedan ayudar a tener un mejor conocimiento sobre las competencias del sector.

Seguidamente ha tenido lugar la clausura de este Encuentro de Ametic de la mano de Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, quien ha destacado que “de Madrid salen en torno a 4.000 ingenieros al año, un número que no tiene nada que envidiar a las grandes capitales de Europa; pero la realidad es que muchos vienen a Madrid, se forman en Madrid y deciden irse. Y esto sí que es un problema, porque no somos capaces de mantener a esas personas”.

ORGANIZA: Ametic y DIGITAL SKILLS & JOBS COALITION SPAIN

PATROCINADOR GOLD: COITT, PROCESIA, REPSOL, SAGE

PATROCINADORES SILVER: ADECCO GROUP, CEPSA, eVIA, EY, Gmintegra RRHH, SAMSUNG

PATROCINADORES BRONZE: TALENTHACKERS y UNE.

PATROCINADOR CEREMONIA DIGITAL SKILLS AWARDS: GOOGLE.

COLABORADOR: Organización Internacional de Directivos de Capital Humano; Digital Skills & Jobs Platform, European Software Skills Alliance, Comisión Europea, Ministerio de Educación y Formación Profesional; la secretaría de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ayuntamiento de Madrid.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.