Aprende a sumar: el libro de liderazgo que está dando problemas de stock a Amazon

El 19 de abril ha tenido lugar la presentación del libro de Pablo Gutiérrez en la Sala Como de la calle Pradillo de Madrid. En la mesa redonda han participarán Juanjo Cano (presidente de KMPG en España) y Juan Carlos Martin (Presidente de la Federación Española de Rugby) además del autor. Y la presentación del acto la ha llevado a cabo el prestigioso periodista Alejandro Dueña.

Aprende a sumar: Es un libro que aporta los aprendizajes clave para liderar y crear equipos de alto rendimiento. Se nota que Pablo Gutiérrez a liderado equipos y sabe de lo que habla. Ha sido internacional con la Selección Española de Rugby durante 15 años y ha dirigido equipos de 3.000 comerciales como Director de Ventas en Orange España. En el libro se relata de forma amena cuales son los valores fundamentales de un líder y como cada uno de los componentes del equipo puede aportar en la posición que le toque en cada momento. Describe con éxito como lo más importante de un líder son sus virtudes y valores humanos, por encima de sus conocimientos técnicos. Hace analogías con historias de rugby que ha vivido en primera persona y en sus más de 20 años dirigiendo equipos de ventas y marketing en multinacionales, con sus aciertos y sus fracasos.

Es un libro muy práctico que contiene más de cincuenta iniciativas que puedes aplicar en tu día a día en la gestión de equipos. Aporta, además, videos fantásticos de rugby (en QR) que puedes captar desde tu móvil.

El prólogo lo ha escrito Juanjo Cano, presidente de KPMG España lo que le da todavía más valor. Nos enseña que, sea cual sea tu roll, puedes “aprender a sumar”.

A las pocas semanas de salir ya está dando problemas logísticos a Amazon y se prever una segunda edición en breve. 

El libro esta editado por uno de los referentes del sector, Editorial Profit: https://www.profiteditorial.com/libro/aprende-a-sumar/

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.