Arcos Dorados (McDonald's) recorta su beneficio del primer semestre un 16% (hasta 50 millones de euros)

Arcos Dorados, la principal operadora de McDonald's en Latinoamérica y el Caribe, ha recortado su beneficio neto atribuido en un 16,16% en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, quedándose con unas ganancias de 55,1 millones de dólares (unos 50 millones de euros).

Las ventas consolidadas de la compañía se elevaron hasta 2.192 millones de dólares (1.988 millones de euros), casi un 8% más que en los seis primeros meses del año previo. Los ingresos procedentes de los restaurantes operados directamente por la compañía crecieron un 7,8%.

Mientras, la cifra de negocio por los restaurantes que posee Arcos Dorados en franquicia se incrementó en un 10,7% en términos interanuales, hasta llegar a 100 millones de dólares (90,7 millones de euros).

Por su parte, los costes operativos han subido hasta 2.050 millones de dólares (1.859 millones de euros), un 8,46% más, según ha informado este miércoles la operadora de McDonald's.

Por mercados, Arcos Dorados facturo un 14,3% más en términos interanuales en Brasil, y un 14,2% más por sus operaciones en Norteamérica. Por el contrario, los ingresos procedentes de su negocio en Sudamérica cayeron un 3,7%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado ha sido de 227,7 millones de dólares (206 millones de euros), lo que supone un incremento del 8,17% respecto al cierre de junio de 2023. El margen Ebitda ajustado ha sido del 10,4%.

Mientras, el resultado operativo se ha mantenido estable, en 141,7 millones de dólares (128,5 millones de euros), con apenas una variación del 0,42% respecto al primer semestre del año anterior.

El número de restaurantes de la compañía al cierrre de junio de 2024 era de 2.395, lo que supone 14 establecimientos más de los que tenía a finales de marzo de este año.

El consejero delegado de Arcos Dorados, Marcelo Rabach, ha resaltado que el crecimiento de las ventas y la rentabilidad hasta junio han sido consistentes con su estrategia, especialmente si se consideran los entornos macroeconómicos y de consumo más difíciles de lo esperado que enfrentan este año.

"Para gestionar este período, nos centramos en los factores que podemos controlar para minimizar la volatilidad a corto plazo y maximizar el crecimiento a largo plazo", ha afirmado.

MEJOR CIFRA DE NEGOCIO PARA UN SEGUNDO TRIMESTRE

En lo que se refiere al segundo trimestre, las ventas de la compañía aumentaron un 6,8% respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta 1.110 millones de dólares (1.007 millones de euros), alcanzando el nivel más alto jamás registrado para un segundo trimestre en dólares estadounidenses, según ha destacado la compañía.

"Creemos que nuestros resultados del segundo trimestre de 2024 demuestran nuestra capacidad para desempeñarnos con solidez en cualquier contexto operativo", ha defendido Rabach.

Además, Arcos Dorados ha generado el segundo mejor Ebitda en dólares estadounidenses por segundo trimestre de su historia. "Lo hicimos a pesar de los obstáculos macroeconómicos y cambiarios en algunos de nuestros mercados más grandes e incluso después de ajustar por un impacto positivo de la reducción de contingencias laborales debido a una sentencia favorable en Brasil", ha reseñado el consejero delegado.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.