Atos triplica sus pérdidas hasta junio (con 1.941 millones de euros)

La empresa tecnológica francesa Atos, proveedor de servicios de ciberseguridad y datos de los Juegos Olímpicos de París, registró pérdidas de 1.941 millones de euros en los seis primeros meses de 2024, lo que supone triplicar los 'números rojos' de 600 millones contabilizados en el mismo periodo de 2023.

La compañía gala ha precisado que sus cuentas se han visto afectadas negativamente por un cargo por deterioro no monetario del fondo de comercio y otros activos no corrientes por importe de 1.570 millones de euros.

La cifra de negocio de Atos hasta junio alcanzó los 4.964 millones de euros, un 10% menos que un año antes, incluyendo una caída del 7,9% de la facturación de Eviden, hasta 2.386 millones de euros, mientras que la división TechFoundation redujo un 11,8% sus ingresos, hasta 2.578 millones.

La deuda neta de Atos en la primera mitad del año ascendió a 4.218 millones de euros, un 81,7% por encima de la cifra contabilizada un año antes.

Jean Pierre Mustier, presidente del consejo de administración y consejero delegado de Atos, el sexto CEO de la empresa en menos de tres años, indicó que los ingresos para el semestre están en línea con el plan de negocios presentado el pasado 29 de abril, "a pesar de las débiles condiciones del mercado en algunas geografías clave".

En cuanto a la situación de la compañía, Mustier ha defendido que la apertura de un procedimiento acelerado de salvaguarda por parte del Tribunal de Comercio "es un paso importante en el proceso de reestructuración financiera de Atos".

"Ahora tenemos un acuerdo con nuestros acreedores financieros que proporciona una amplia liquidez para gestionar la empresa y establece bases sólidas para el futuro de la misma", ha asegurado.

Este proceso de salvaguarda permite a las empresas alcanzar un acuerdo con la mayoría de los acreedores e imponerlo a aquellos que disientan.

La vista para la aprobación del plan de Atos está prevista para el 15 de octubre.

Asimismo, a mediados de julio, la empresa anunció que había obtenido 1.675 millones de euros en nueva financiación para acometer dicho proceso.

Por otro lado, la tecnológica cerró un acuerdo de bloqueo ('lock-up') con los bancos y el grupo de bonistas, a lo que se añade una financiación provisional de 800 millones de euros.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).