Avanza (compañía de movilidad global con más de 130 años de historia) recibe el sello Madrid Excelente

Avanza ha recibido el sello de calidad ‘Madrid Excelente’ por su trayectoria en el sector de la movilidad global con más de 130 años de historia. Se trata de uno de los principales operadores del sector de transporte de viajeros por carretera en España, que obtiene el reconocimiento por primera vez.

Avanza cuenta con una flota de más de 2.700 autobuses, gestionada por más de 8.000 empleados, y transporta alrededor de 340 millones de personas al año. A nivel global, está integrada en Mobility ADO, compañía de origen mexicano que abarca diferentes modalidades de transporte de viajeros (autobús, metro, tranvía, bicicleta…), de manera que cubre todas las necesidades de desplazamiento de sus clientes. A ello, se suman la gestión de estaciones de autobús y de áreas de servicio. En la actualidad, es el primer operador privado de España de transporte urbano y metropolitano en autobús.

Asimismo, la compañía de movilidad forma parte del Comité de Autobuses de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), máximo organismo para la promoción del transporte público de viajeros y movilidad sostenible, con sede en Bruselas.

Para Eloy Fernández, Director de la División Centro de Avanza, “esta certificación nos aporta la mejora continua en los procesos, en la calidad del servicio, y en definitiva, en la experiencia del cliente. Supone un impulso para mejorar la calidad de vida de las personas a través de una movilidad sostenible, y responsable con el medioambiente.”

Por su parte, Elena Mantilla, Directora General de la Fundación Madrid por la Competitividad, que integra Madrid Excelente e Invest in Madrid, ha dado la bienvenida a Avanza afirmando que “con este distintivo, queremos reconocer el papel de Avanza como compañía referente en movilidad en España desde hace más de 130 años, competitiva, innovadora y comprometida con la sociedad.”

Las empresas que optan al sello Madrid Excelente pasan una exhaustiva auditoría llevada a cabo por auditores que evalúan las instalaciones de las compañías de manera minuciosa. En el caso de Avanza, la evaluación ha sido realizada por AENOR, entidad líder en certificación en España, que, tras la autoevaluación realizada por la organización, y la visita a sus instalaciones por parte del experto, que ha implicado la entrevista a los responsables de las áreas de RRHH, financiero, medioambiente y calidad, ha destacado en el Informe numerosos puntos fuertes y una serie de recomendaciones en cada uno de los Fundamentos del Modelo Madrid Excelente: propósito, planeta, personas y progreso, enfocando siempre a la organización a la mejora continua, leitmotiv de este prestigioso sello. Todo ello validado por nuestra comisión de calidad, formada por Cámara de Comercio, CEIM, Universidad Rey Juan Carlos, la Asociación Española para la Calidad y el Club de Excelencia en Gestión.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).