Ayesa participa en el ‘Plan Sevilla+Digital’ que impulsa la transformación digital de la ciudad

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, es una de las empresas participantes en el ‘Plan Sevilla+Digital’ (PS+D), un proceso impulsado y elaborado por el Ayuntamiento de Sevilla para establecer una estrategia que permita conseguir una ciudad más vivible, sostenible y adaptada a las personas y empresas. Con este plan, se definen las pautas necesarias para identificar qué papel quiere jugar la ciudad en la digitalización y actuar en consecuencia conforme al PES 2030 y el desarrollo de los ODS y la Agenda Urbana Española, y que dé respuesta a los marcos financieros de los Next Gen y Europeo 2021-2027.

El objetivo de esta iniciativa es liderar la transformación digital de Sevilla, llevando a cabo proyectos de modernización del Ayuntamiento e impulsando la digitalización del resto de la ciudad. Para ello, se propone una estrategia que dé respuesta a las necesidades y mejora la calidad de vida de la ciudadanía, que posibilite la modernización y la puesta en valor de los servicios públicos y contribuya, a través de los proyectos municipales, a todos los sectores económicos de la ciudad en su camino digital, permitiendo disponer de un competitivo hábitat empresarial tecnológico.

Así, se busca un Gobierno Abierto que involucre a la ciudadanía en la adopción de decisiones de la ciudad, con mayor transparencia de la gestión municipal y generación de servicios. Se propiciará un cambio de paradigma de trabajo y de nuevos procedimientos más eficientes, fomentando la gobernanza del dato, se logrará una mejora de la ciudad y la calidad de vida ciudadana mediante las soluciones digitales, y se modernizará, de forma transversal, el tejido empresarial de la ciudad, hacia un modelo de gestión basado en el conocimiento, la innovación y la orientación a lo digital.

Ayesa ha realizado aportaciones en las 4 mesas de trabajo que se han establecido para poner en marcha el proyecto: Digitalización de los Servicios Municipales; Inclusión Digital; Sevilla Ciudad Inteligente (Smart Cities); y Digitalización y Economía. En estas mesas plantean diferentes proyectos digitales concretos que el Ayuntamiento analizará para su posible desarrollo posterior.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.