Bitpanda consolida su liderazgo en Europa con más de 2.600 activos digitales y la oferta cripto más amplia (incluyendo más de 300 criptoactivos, en su plataforma fintech austriaca)

Bitpanda, el unicornio fintech austriaco ofrece ahora más de 2.600 activos digitales en su plataforma, entre los que incluyen más de 300 criptoactivos. La compañía ha lanzado una serie de nuevas funcionalidades y activos en los últimos meses para satisfacer la creciente demanda de sus usuarios.

El gran crecimiento en la oferta cripto, junto con la funcionalidad de Staking para 28 monedas incluyendo Ethereum, así como una sólida oferta de acciones y la innovadora función de Bitpanda Spotlight, pone de relieve el compromiso inquebrantable de Bitpanda para mejorar la experiencia de los inversores, sin renunciar a la seguridad.

Eric Demuth, co fundador y CEO de Bitpanda, comentó que “Bitpanda ofrece a los inversores europeos un verdadero bróker one-stop-shop, sin competencia en el mercado debido a su amplia gama de activos y a las diversas funcionalidades de inversión que ofrece. Todo ello con una usabilidad intuitiva y, lo que es más importante, segura".

La expansión del broker de Bitpanda va más allá de la incorporación de nuevas criptodivisas. Así, el lanzamiento de Bitpanda Cash Plus ofrece altos rendimientos, sin mínimos ni permanencia, y un acceso 24/7 en múltiples divisas. Además, la función Bitpanda Spotlight, introducida a principios de este año, se ha convertido en una parte esencial de la oferta de la plataforma, permitiendo a los usuarios un acceso anticipado a proyectos de monedas emergentes, todo ello dentro de los altos estándares regulatorios y de seguridad del ecosistema Bitpanda. Las colaboraciones con proyectos como Shimmer (SMR) también ponen de manifiesto el compromiso de Bitpanda con estar a la vanguardia de la innovación, ofreciendo oportunidades únicas y emocionantes para el inversor.

Para mejorar aún más la experiencia de inversión, Bitpanda Leverage ofrece actualmente once posiciones largas 2x y dos posiciones cortas 1x en Bitcoin, Ethereum y otras criptodivisas importantes. Este producto ofrece la posibilidad de operar en un horizonte a corto plazo, independientemente del sentimiento del mercado, con un 0% de comisiones de compra.

Todo esto se ofrece dentro de los altos estándares regulatorios y de seguridad del ecosistema Bitpanda, subrayando su posición como la plataforma multiactivos más regulada y fiable de Europa.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.