Bruselas acusa a Google de distorsionar el mercado de tecnologías de publicidad (y señala posibles medidas correctivas, incluida la cesión de una parte de su negocio)

La Comisión Europea ha acusado este miércoles a Google de abuso de posición en el mercado de las tecnologías de publicidad online que se utilizan para ampliar el alcance de campañas y medir audiencias (o 'adtech'), falseando la competencia con otros operadores, editores y anunciantes, y ha apuntado como solución que el gigante tecnológico ceda parte de su negocio en este sector.

"Si llegamos a la conclusión de que Google actuó de manera ilegal, la Comisión podrá exigir que se deshaga de parte de sus servicios", ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, después de advertir que no bastará con compromisos de la empresa de cambiar sus prácticas.

Google desempeña un papel de intermediario entre editores y anunciantes que recurren a herramientas o programas 'adtech' para situar en tiempo real sus campañas online gracias a servicios para la compra de espacios ('Google Ads' y 'DV 360'), un servidor publicitario para editores ('DoubleClick for publishers') y la plataforma de anuncios 'AdX'.

Con el pliego de cargos anunciado este miércoles, el Ejecutivo comunitario acusa a Google, que también explota YouTube o Android, de "favorecer a sus propios servicios de tecnologías publicitarias online en detrimento de otros prestadores de servicios de tecnología publicitaria, anunciantes y editores de la competencia.

Los servicios comunitarios iniciaron la investigación formal del caso hace justo un año preocupados porque Google controla todas las áreas del mercado de las tecnologías publicitarias y ello lleva también a una situación de conflicto de intereses inherente a la compañía.

"Vende y compra", ha advertido Vestager, quien ha insistido en que si confirma que Google favorece sus marcas frente al resto de competidores será una práctica "ilegal" que contraviene las normas de la Unión Europea y deberá poner remedio, por ejemplo, cediendo el control de herramientas de venta como DFP y AdX.

Vestager también ha señalado la "dimensión mundial" de las actividades de la compañía norteamericana y apuntado por ello que Bruselas está "cooperando estrechamente" con las autoridades de Competencia en otros lugares. Ya en enero de este año, la Justicia estadounidense acusó al gigante tecnológico de monopolio en este mercado.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.