Bruselas quiere eximir de pagar peajes a los vehículos pesados de cero emisiones hasta 2031

La Comisión Europea ha propuesto este viernes eximir a los vehículos pesados de cero emisiones de los peajes de carretera hasta 2031 con el objetivo de estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de cero emisiones de los peajes y tasas de usuario.

Acorde al Plan de Acción Industrial para el sector europeo del automóvil, Bruselas quiere ampliar el actual período de exención del 31 de diciembre de 2025 al 30 de junio de 2031, que el Ejecutivo comunitario entiende como "un importante incentivo" para que las empresas inviertan en vehículos pesados de cero emisiones.

La Comisión ha destacado que el coste inicial de estos vehículos es actualmente más elevado que el de sus homólogos convencionales, lo que los hace menos atractivos para los compradores y supone uno de los principales obstáculos para su despliegue.

Con la ampliación del periodo de exención, Bruselas quiere ofrecer un fuerte incentivo comercial para que la industria invierta en vehículos de cero emisiones y reduzca la contaminación del transporte por carretera.

"Tenemos que crear las condiciones adecuadas para apoyar a las empresas europeas y recompensar a los pioneros en la transición a una economía con bajas emisiones de carbono", ha apuntado el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, quien ha subrayado que "es importante para las empresas, pero también para los objetivos climáticos de la UE".

El periodo de exención propuesto se sincronizará con las normas de la UE sobre emisiones de CO2 de los vehículos pesados nuevos, cuyo objetivo es reducir las emisiones un 43% de aquí a 2030.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.