C.Madrid insiste en derogar la Ley de Vivienda para "solucionar el problema nacional": "No está funcionando"

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha vuelto a pedir al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en que derogue la Ley estatal de Vivienda para "solucionar el problema nacional".

Así lo ha manifestado desde Alcalá de Henares después de haber sido preguntado por la Conferencia de Presidentes, que se celebra este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander y que abordará la vivienda, entre otras cuestiones.

"Sánchez ha convocado la conferencia porque se lo han pedido los presidentes de las diferentes comunidades autónomas, no porque él tuviera la intención. El Partido Popular ha obligado a introducir en el orden del día el tema de la vivienda y porque tenemos un problema de vivienda a nivel nacional", ha defendido.

Para el consejero, la Ley de Vivienda "crea inseguridad jurídica, ataca el derecho a la propiedad y, especialmente, hace que se incrementen los precios". Al hilo, ha exigido al presidente que "haga una reconsideración" y que vea que "la normativa no está funcionando".

Asimismo, Rodrigo ha reclamado una nueva Ley del Suelo que "garantice que se puede flexibilizar el urbanismo y, sobre todo, que todos esos planteamientos urbanísticos nuevos que están desarrollando las administraciones públicas sean legítimas".

CARGA CONTRA LA GRAN EMPRESA ESTATAL DE VIVIENDA

"Sánchez debe escuchar a los presidentes autonómicos, que le van a recomendar y le van a intentar asesorar para solucionar el problema de la vivienda. Tenemos que tener en cuenta que en los seis años que está gobernando no se ha construido ni una sola vivienda pública", ha criticado.

En este sentido, el consejero ha señalado que los que "están haciendo vivienda pública actualmente en España son las administraciones autonómicas, las comunidades autónomas y los ayuntamientos".

"Ahora, lo que se le ha ocurrido ha sido, de una manera espontánea, crear una empresa pública que tiene que movilizar miles de millones para poder constituir vivienda. Consideramos que posiblemente no sea la idea más apropiada y que lo único que creemos que va a funcionar es para un nuevo chiringuito del Ejecutivo central para colocar a sus amiguetes", ha lamentado.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).