CaixaBank decide vender su sede de Paseo de la Castellana en Madrid (entre 230 y 275 millones)

CaixaBank ha decidido poner a la venta su sede en Madrid, ubicada en el número 51 del Paseo de la Castellana, según confirmaron fuentes del mercado a Europa Press.

Sede Caixabank en Madrid (España), en Paseo de la Castellana 51

El edificio, construido en 1978, fue obra del arquitecto José María Bosch Aymerich y cuenta con alrededor de 30.000 metros cuadrados de superficie. La Caixa lo compró en 1979 e inauguró allí su sede operativa en Madrid en 1980.

La entidad vendió parte del edificio a Inmobiliaria Colonial en 1992, que luego recompró en 2008. Tras la fusión con Bankia, CaixaBank mantiene también una sede corporativa en las Torres Kio, en el número 185 de Paseo de la Castellana.

Hace unas semanas 'El Confidencial' avanzaba que la entidad había activado la venta del inmueble, mientras que este miércoles 'Expansión' revela que ya se ha dado el mandato de venta a CBRE para cerrar la desinversión antes de agosto.

Ambos medios cifran el importe por el que CaixaBank podría vender el edificio por importes que se sitúan entre los € 230 y los € 275 millones. Desde el banco no hicieron comentarios.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.