Cegid y CEAJE firman un acuerdo para impulsar la digitalización entre los jóvenes emprendedores españoles

Gracias a esta colaboración, Cegid proporcionará acceso a las últimas innovaciones tecnológicas, basadas en IA, así como a programas formativos para empoderar a los jóvenes empresarios y enfrentar los desafíos del mercado actual en cuanto a la factura electrónica y digitalización en general CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios), fundada en 1991, cuenta con más de 18.000 socios, así como más de 21.000 pymes, de cualquier sector empresarial.

Cegid, proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas, Recursos Humanos, Contabilidad, Emprendedores y Pequeñas Empresas; ha firmado un acuerdo de colaboración estratégico con CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios) destinado a fortalecer el ecosistema empresarial juvenil en España. Esta colaboración tiene como principales objetivos fomentar la innovación, acercar la inteligencia artificial y proporcionar apoyo integral a los proyectos de jóvenes emprendedores.

Una alianza para la innovación y el crecimiento empresarial CEAJE es una organización multisectorial, fundada en 1991, en la que se integra a más de 18.500 asociados directos y 21.000 pymes, agrupando a 55 asociaciones provinciales y federaciones autonómicas.

Este convenio entre Cegid y CEAJE contempla una serie de iniciativas y programas diseñados para apoyar a los jóvenes empresarios en su estrategia de evolución digital, tanto en lo que se refiere a herramientas de gestión y competencias digitales, como a los recursos imprescindibles para el desarrollo de sus negocios en el ámbito digital, vía esencial para garantizar la competitividad de las pequeñas estructuras empresariales.

Por ello, los emprendedores asociados a CEAJE tendrán acceso a webinars, talleres y programas formativos, además de acceso preferente a las soluciones de Cegid, las cuales incluyen tecnología avanzada de IA y en la nube para la optimización de procesos empresariales relacionados con la gestión contable, laboral, de facturación, recursos humanos, así como soluciones verticales para los sectores horeca, asesorías, industrial, logístico, salud o retail.

Importancia de la digitalización y la facturación electrónica

En el contexto actual, la transformación digital se ha convertido en un factor indispensable para la competitividad y eficiencia de las empresas. La obligatoriedad de la facturación electrónica a través de las leyes “Crea & Crece” y “Antifraude”, en paralelo con la subvención del Kit Digital, son dos hitos clave que han llevado a Ceaje a firmar este acuerdo con Cegid. De este modo, Cegid se convierte en un facilitador para la adopción de soluciones tecnológicas útiles e innovadoras que permitan a los jóvenes empresarios optimizar sus recursos y concentrarse en el crecimiento y la innovación de sus empresas. Además, contarán con el respaldo de expertos de Cegid, quienes ofrecerán asesoramiento personalizado y soporte técnico continuo.

“Estamos convencidos de que esta alianza puede marcar una diferencia real en el futuro del negocio de estos emprendedores, ayudándoles a transformar sus ideas en negocios exitosos y sostenibles. Esta colaboración refleja nuestra dedicación a la innovación y al progreso del ecosistema empresarial juvenil”, afirma Fermín Lozano, director de la Unidad de Negocio para autónomos, pymes y asesorías de Cegid en España.

Fermín Albaladejo, presidente de CEAJE, ha subrayado la relevancia de este acuerdo para el futuro del emprendimiento juvenil en España y el impacto potencial de esta alianza en la economía española: “Los jóvenes emprendedores son el motor del crecimiento económico y de la innovación en nuestro país. Al combinar los recursos y la experiencia de CEAJE con las soluciones tecnológicas avanzadas de Cegid, estamos configurando un ecosistema más robusto y preparado para los desafíos futuros. Nuestro compromiso es claro: apoyar a las nuevas generaciones de empresarios para que puedan transformar sus ideas en proyectos exitosos y sostenibles.”

Con esta alianza, Cegid y CEAJE reafirman su compromiso de trabajar juntos para promover la innovación y el crecimiento entre los jóvenes emprendedores, allanando el camino hacia un futuro empresarial más eficiente.



La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).