CEIM: la creación de empleo discontinuo y a tiempo parcial maquilla las estadísticas de paro

La Confederación Empresarial de Madrid hace una lectura propia de las cifras de desempleo y afiliación de septiembre: “la reforma de la contratación operada en diciembre consolida una creación de empleo indefinido, pero en gran parte discontinuo y a tiempo parcial, que maquilla las estadísticas de paro registrado”.

Para los Empresarios de Madrid, un nuevo incremento del paro a nivel nacional, que se centra en los jóvenes (un 6,5% de aumento de desempleo en tan solo un mes) es producto de “la inseguridad jurídica, el incesante anuncio de impuestos, el IPC desbocado y el constante discurso gubernamental contrario a la inversión, el ahorro, la propiedad privada y la libertad de empresa”

La afiliación apenas aumenta un 0,15%, mientras que la recaudación del Sistema de Seguridad Social continúa penalizando a las empresas y trabajadores de nuestro país, agrega CEIM y subraya que “la pujanza de la Comunidad de Madrid (incrementa la afiliación en septiembre en más de 45.000 personas) evita que descienda la afiliación en el conjunto nacional, donde no llega a alcanzar 30.000 afiliados más”.

En un contexto internacional muy convulso, con los costes de la energía disparados y con sectores que no logran recuperar la actividad prepandemia, CEIM califica de urgente centrar el debate político sobre qué medidas pueden ayudar a las empresas a seguir creando empleo, desterrando las que desde trasnochados planteamientos alimentan un obsoleto enfrentamiento entre creadores de riqueza y bienestar social.

Para los Empresarios de Madrid, “es sorprendente que no se ayude a las personas trabajadoras deflactando los tramos del IRPF en consonancia con el IPC; no se plantee ni una sola medida de austeridad en el gasto público; se vulnere la autonomía fiscal por motivaciones electorales; la Seguridad Social bata el récord de recaudación por cotizaciones y plantee nuevas subidas; se hostigue sistemáticamente a las empresas, olvidando que sus beneficios son la clave para la inversión y la creación de nuevos puestos de trabajo; se apueste por políticas de subsidios en lugar de favorecer la contratación; y, finalmente, la productividad se olvide y no se adopte ninguna medida para afrontar el absentismo laboral”.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.